![[T]Original Digital object not accessible[/T]](/uploads/r/null/6/1/4/6141db93b0141e21ed5f6b867c6f8c0d0438ecaa3630794c39a0b94b61570460/Escudo_Lima_Cabildo_1537_141.jpg)
[T]Identity area[/T]
[T]Type of entity[/T]
Corporate body
[T]Authorized form of name[/T]
Cabildo de Lima
[T]Parallel form(s) of name[/T]
- Cabildo de Lima
[T]Standardized form(s) of name according to other rules[/T]
- CA
[T]Other form(s) of name[/T]
- Cabildo
- Ayuntamiento
- Consejo de la ciudad
[T]Identifiers for corporate bodies[/T]
[T]Description area[/T]
[T]Dates of existence[/T]
1535-1839
[T]History[/T]
El Cabildo de Lima tiene sus orígenes en la organización administrativa comunal de la península hispana, particularmente del cabildo de la ciudad de Sevilla. Lima conocida como “Ciudad de los Reyes” fue fundada por el Marqués Francisco Pizarro el 18 de enero de 1535; con el transcurrir del tiempo se constituyó como capital del virreinato peruano. El 22 de enero de 1535, se eligió al primer cuerpo edilicio de la ciudad; a fin de administrar la vida institucional de sus pobladores.
Las funciones del Cabildo indiano como régimen municipal fue el gobierno de la ciudad y la administración de justicia en primera instancia, a través de sus funcionarios, los alcaldes ordinarios, llamados también Justicia, quienes tenían la facultad de resolver pleitos tanto en lo civil como en lo criminal; y del juez de aguas, quien estaba encargado de su distribución y de las disputas de los vecinos por su posesión.
Los funcionarios que formaban parte del Cabildo estaban divididos en dos categorías: Los cargos mayores de condición eleccionaria y los cargos menores a los cuáles se accedían por nombramiento. Entre los primeros se encuentran los alcaldes ordinarios, el alférez real, los regidores, el alguacil mayor, el procurador de la ciudad, el fiel ejecutor, el juez de aguas, el alcalde de la Hermandad o Provincia, el mayordomo de los Propios y el escribano de Cabildo. Los cargos menores estaban ocupados por el comisario de cuentas, comisario de matadero, comisario de aguas, alcalde del Callao, alarife, pregoneros, porteros, archiveros, maestro constructor de puentes y guarda de paseo.
[T]Places[/T]
Lima
[T]Legal status[/T]
Organismo administrativo comunal.
[T]Functions, occupations and activities[/T]
Ejercer la gobernación de la ciudad.
Resolver pleitos civiles y criminales.
Presidir los espectáculos públicos.
Vigilar el aseo de la ciudad.
Organizar el recibimiento de los virreyes.
Brindar seguridad a la ciudad.
Fijar los precios de alimentos.
Controlar el tráfico de mercaderías.
Administrar las rentas de las propiedades inmuebles.
[T]Mandates/sources of authority[/T]
Real Cédula del 7 de diciembre de 1535.
[T]Internal structures/genealogy[/T]
[T]General context[/T]
[T]Relationships area[/T]
[T]Related entity[/T]
[T]Identifier of related entity[/T]
[T]Category of relationship[/T]
[T]Type of relationship[/T]
[T]Dates of relationship[/T]
[T]Description of relationship[/T]
[T]Access points area[/T]
[T]Subject access points[/T]
[T]Place access points[/T]
[T]Occupations[/T]
[T]Control area[/T]
[T]Authority record identifier[/T]
[T]Maintained by[/T]
[T]Institution identifier[/T]
PE AGN
[T]Rules and/or conventions used[/T]
ISAAR
[T]Status[/T]
[T]Level of detail[/T]
[T]Dates of creation, revision and deletion[/T]
[T]Language(s)[/T]
[T]Script(s)[/T]
[T]Sources[/T]
Flores-Zúñiga, Fernando. Munilibro 1 Lima Símbolos de la Ciudad de los Reyes, pág: 23. https://publicacioneslima.pe/wp-content/uploads/2018/10/munilibro-1.pdf
[T]Maintenance notes[/T]
Responsable de la creación del registro de autoridad: Daniel Fermin Rodriguez Vereau
[T]Digital object metadata[/T]
[T]Access[/T]
[T]Filename[/T]
Escudo_Lima_Cabildo_1537.jpg
[T]Latitude[/T]
[T]Longitude[/T]
[T]Media type[/T]
Image
[T]Mime-type[/T]
image/jpeg