Punchauca

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Punchauca

Términos equivalentes

Punchauca

Términos asociados

Punchauca

13 Descripción archivística results for Punchauca

13 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Copia de oficio

  • PE AGN 06.2-G3-CO-AGI-LIM-COR.LPE-800-1.2.8
  • Unidad documental simple
  • 1821-05-07
  • Parte deARCHIVO HISTÓRICO

Copia certificada de oficio de Manuel de Llano, José María Galdeano, Manuel Abreu y Francisco Moar, secretario, diputados de la Junta de Pacificación, a los diputados del general en jefe del Ejército de Chile, remitiendo la propuesta de armisticio por 16 meses para el cese de hostilidades y el envío de comisionados a Madrid con el objeto de negociar la paz. Expedido por Francisco Moar. Incluye copia (2a nota).

Secretaría del Despacho de la Gobernación de Ultramar

Copia de oficio

  • PE AGN 06.2-G3-CO-AGI-LIM-COR.LPE-800-1.2.11
  • Unidad documental simple
  • 1821-05-19
  • Parte deARCHIVO HISTÓRICO

Copia certificada de oficio de Manuel de Llano, José María Galdeano, Manuel Abreu y Francisco Moar, secretario, diputados de la Junta de Pacificación, a los diputados del general en jefe del Ejército de Chile, comunicando la decisión de la junta de entregar en garantía la fortaleza del Real Felipe y los fuertes de San Miguel y San Rafael, con la condición de extraer las piezas de artillería, entregar al gobierno de Lima la mitad de los productos de Cerro de Pasco y establecer los límites de las tropas del ejército de Chile. Expedido por Francisco Moar. Incluye copia (5a nota).

Secretaría del Despacho de la Gobernación de Ultramar

Primer Armisticio

  • PE AGN 06.2-G3-CO-AGI-LIM-COR.LPE-800-1.2.149
  • Unidad documental simple
  • 1821-05-23
  • Parte deARCHIVO HISTÓRICO

Copia del primer Armisticio celebrado en Punchauca entre los diputados de José de San Martín (Tomás Guido, primer ayudante de campo; Juan García del Río, secretario de Gobierno y Hacienda, y José Ignacio de la Roza) y los diputados de José de la Serna, presidente de la Junta de Pacificación (Manuel de Llano y Naxera, mariscal de campo; José María Galdeano, alcalde constitucional de Lima, y Manuel Abreu, capitán de fragata); en donde acordaron la suspensión de hostilidades por 20 días. Expedida por Ramón Bañuelos.

Secretaría del Despacho de la Gobernación de Ultramar

Resultados 11 a 13 de 13