- 06.2-G1-GM-EJ-1-131
- Unidad de instalación
- 1781 - 1824
Parte deARCHIVO HISTÓRICO
Rango de documentos: 34-70
Guerra y Marina
81 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deARCHIVO HISTÓRICO
Rango de documentos: 34-70
Guerra y Marina
Parte deARCHIVO HISTÓRICO
Rango de documentos: 1-7
Tribunal de Minería
Parte deARCHIVO HISTÓRICO
Rango de documentos: 53-55
Tribunal de Minería
Parte deARCHIVO HISTÓRICO
Ofcia de Indalecio González de Socasa a José Fernando de Abascal, marqués de la Concordia, virrey del Perú, expresando su agradecimiento por los servicios en el mando del virreinato; tras el anuncio de su partida a la Corte de Madrid y nombramiento de Joaquín de la Pezuela como su sucesor.
Expediente sobre tasación y venta de casas
Parte deARCHIVO HISTÓRICO
Expediente formado a solicitud de los herederos de Lorenzo Bravo de Bobadilla, anterior alcalde del cabildo de Potosí, para la venta y tasación de unas casas a Luis de Orueta, diputado del gremio de azogueros. Ante Francisco de Paula Sanz, gobernador intendente de Potosí.
Parte deARCHIVO HISTÓRICO
Rango de documentos: 211-280.
Parte deARCHIVO HISTÓRICO
Oficio de José de la Serna, mariscal de campo, a Joaquín de la Pezuela, virrey del Perú, sobre explicación de motivos para dar licencia a Miguel Tacón y Rosique, general, y de sus instrucciones remitidas a la comandancia general.
Parte deARCHIVO HISTÓRICO
Copia de oficio enviado por Francisco de Viedma a Miguel Goñi, administrador general interino del ramo de Tabacos de Potosí, sobre remisión de libranza por cantidad de pesos, por el envío de tabaco de parte de la administración general de Cochabamba.
Expediente sobre apertura de cajones de tabaco
Parte deARCHIVO HISTÓRICO
Expediente sobre apertura de varios cajones conteniendo cigarros y habanos, remitidos por la dirección general del ramo de Tabacos en Buenos Aires a la real Renta de Tabacos y Naipes de Potosí. (Copia).
Parte deARCHIVO HISTÓRICO
José Ignacio del Águila, contador Interventor de la Real Renta de Tabacos y Naipes de Potosí, certifica que Nicolás Chalar fue dependiente y resguardo de la administración general entre 1784 y 1794, mostrando un buen desempeño.