Pisco

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Pisco

Términos equivalentes

Pisco

Términos asociados

Pisco

[T]55 Descripción archivística results for Pisco[/T]

55 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Gastos en suministros

  • PE AGN 06.2-G1-MH-OL-71-14-273
  • Unidad documental simple
  • 1823-10-31
  • Parte deARCHIVO HISTÓRICO

Oficio de Antonio José de Sucre, comandante general del Ejército Unido Libertador del Perú, al Comisario del Ejército comunicando que el comandante Morán entregará una cantidad de pesos en calidad de empréstito a la Caja del Ejército para gastos de víveres de la tropa.

Ministerio de Hacienda y Comercio

Estado de entradas y salidas de la división del sur

  • PE AGN 06.2-G1-MH-OL-91-21-372
  • Unidad documental simple
  • 1823-12-12
  • Parte deARCHIVO HISTÓRICO

Oficio de Juan Pardo de Zela, comandante de la División del Sur, a Hipólito Unanue, ministro de Hacienda, informando sobre los estados de entradas y salidas de la división del sur entre los meses de setiembre a diciembre de 1821 y un oficio del administrador de la Aduana en Ica. Incluye estados y oficio de José Tomás Carillo.

Ministerio de Hacienda y Comercio

Estado de cuentas

  • PE AGN 06.2-G1-MH-OL-71-14-277
  • Unidad documental simple
  • 1823-11-02
  • Parte deARCHIVO HISTÓRICO

Oficio de Antonio José de Sucre, comandante general del Ejército Unido Libertador del Perú, a Hipólito Unanue, ministro de Hacienda, solicitando las cuentas que el Comisario del Ejército ha pasado a recibir del fondo público de Arequipa y de un reciente empréstito.

Ministerio de Hacienda y Comercio

Entrega de dinero

  • PE AGN 06.2-G1-MH-OL-71-14-275
  • Unidad documental simple
  • 1823-10-31
  • Parte deARCHIVO HISTÓRICO

Oficio de Antonio José de Sucre, comandante general del Ejército Unido Libertador del Perú, a José Santos Figueroa, comisario general de Guerra, ordenando la entrega de una cantidad de pesos a disposición del general Alvarado para las Cajas del Ejército del Sur.

Ministerio de Hacienda y Comercio

Decomiso

  • 06.2-G1-GM-MA-2-1-95-36
  • Unidad documental compuesta
  • 1821-09-25 - 1821-10-07
  • Parte deARCHIVO HISTÓRICO

Documentos formados por Juan Pardo de Zela, comandante general de la división libertadora del sur, sobre el decomiso del bergantín inglés Nancy debido a la supuesta conducción de propiedades españolas. Ante Bernardo de Monteagudo, ministro de Guerra y Marina.

Guerra y Marina

Cuentas

  • PE AGN 06.2-G3-CO-BM-8-408.4
  • Unidad documental simple
  • 1825-04-11
  • Parte deARCHIVO HISTÓRICO

Cuentas del bergantín "Entreprais", presentada por Ignacio Ruíz.

Bernardo Morawsky

Cuentas

  • PE AGN 06.2-G3-CO-BM-5-277
  • Unidad documental simple
  • 1826-07-04
  • Parte deARCHIVO HISTÓRICO

Cuentas presentadas por Black. [idioma inglés]

Bernardo Morawsky

Correspondencia

  • PE AGN 06.2-G3-CO-MI-23-1449
  • Unidad documental simple
  • 1813-11-11
  • Parte deARCHIVO HISTÓRICO

Carta de Francisco de Rozas a Agustín de Caldas, informándole que los campos aún están verdes para cargar trigo o granos de Chincha, y regresará al Callao con la poca carga de trigo que llegará de Ica, y pisco para juntarlo con las botijas que ya posee. Existe en las bodegas gran cantidad de pisco, aunque destinado para las naves Místico, Volador y Trujillana.

Miscelánea

Correspondencia

  • PE AGN 06.2-G3-CO-MI-23-1451
  • Unidad documental simple
  • 1813-11-16
  • Parte deARCHIVO HISTÓRICO

Carta de Francisco de Rozas a Agustín de Caldas, pidiendo atienda la libranza que girara a favor de Manuel Lobeira. Plantea su pronto arribo al Callao con botijas de vino y aguardiente más costales de trigo.

Miscelánea

Correspondencia

  • PE AGN 06.2-G3-CO-MI-23-1452
  • Unidad documental simple
  • 1813-11-22
  • Parte deARCHIVO HISTÓRICO

Carta de Francisco de Rozas a Agustín de Caldas, explicando la prontitud de su partida por no poder esperar ni las botijas de aguardiente que Espinosa, dependiente de Ferrer, tenía listas para el Callao, ni ciertos granos que faltan madurar. El bergantín no baja a Guayaquil y por ello no podrá remitir las botijas de aguardiente. Indica las cargas actuales de aguardiente, vino, vinagre, y otros.

Miscelánea

Resultados 31 a 40 de 55