Lima

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Lima

Términos equivalentes

Lima

Términos asociados

Lima

[T]4069 Descripción archivística results for Lima[/T]

4069 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Cuenta

  • PE AGN 06.2-G3-CO-AGI-DIV-ABA-4-752
  • Unidad documental simple
  • 1815-09-04
  • Parte deARCHIVO HISTÓRICO

Cuenta sobre los costos que tendrán las obras que se proponen ejecutar en el claustro del Noviciado, para la ampliación de las cuadras que existen en él, a fin de que pueda caber la tropa del regimiento de cazadores de Extremadura; presentado por Pedro Antonio de Molina.

Expediente

  • PE AGN 06.2-G3-CO-AGI-DIV-ABA-4-761
  • unidad documental compuesta
  • 1815-10-11
  • Parte deARCHIVO HISTÓRICO

Expediente formado sobre los informes que se presentaron ante la Corte por el Cabildo de Lima, el Tribunal del Consulado y el Cabildo eclesiástico, por no haberse otorgado a José Fernando de Abascal, virrey del Perú, con la orden de Isabel la Católica. Incluye los mencionados informes.

Expediente

  • PE AGN 06.2-G3-CO-AGI-DIV-ABA-6-1199
  • unidad documental compuesta
  • 1813-04-01
  • Parte deARCHIVO HISTÓRICO

Expediente formado por [Toribio Acebal], secretario del virreinato del Perú, sobre las juntas de guerra celebradas en Lima por unos sucesos ocurridos en el Alto Perú, tras la derrota en Salta del ejército realista al mando de José Manuel de Goyeneche; correspondiente a los días 1, 8 y 24 de abril, y 12 y 25 de mayo de 1813.

Carta

  • PE AGN 06.2-G3-CO-AGI-DIV-ABA-5-1171
  • Unidad documental simple
  • 1820-07-07
  • Parte deARCHIVO HISTÓRICO

Carta de Fulgencio Cevallos a José Fernando de Abascal, marqués de la Concordia y capitán general de los reales ejércitos, informando sobre su próxima partida para España y la salida de Cochrane y su escuadra de Valparaíso.

Carta

  • PE AGN 06.2-G3-CO-AGI-DIV-ABA-5-1174
  • Unidad documental simple
  • 1820-07-30
  • Parte deARCHIVO HISTÓRICO

Carta de Diego Aliaga a José Fernando de Abascal, marqués de la Concordia y capitán general de los reales ejércitos, comunicando su casamiento con Clara Buendía, marquesa de Castellón.

Carta

  • PE AGN 06.2-G3-CO-AGI-DIV-ABA-5-1177
  • Unidad documental simple
  • 1820-11-30
  • Parte deARCHIVO HISTÓRICO

Carta de Vicente de los Toyos a José Fernando de Abascal, marqués de la Concordia y capitán general de los reales ejércitos, comunicando que Toribio Acebal lo instruirá sobre el deplorable estado en que se encuentran por los insurgentes.

Carta

  • PE AGN 06.2-G3-CO-AGI-DIV-ABA-5-1049
  • Unidad documental simple
  • 1818-08-28
  • Parte deARCHIVO HISTÓRICO

Carta de Juan Antonio Monet, coronel, a José Fernando de Abascal, marqués de la Concordia y capitán general de los reales ejércitos, suplicando su protección en la comisión de Pedro Leonardo Noriega, teniente coronel y capitán, quién solicitará al Gobierno ochocientos o mil hombres para el regimiento.

Carta

  • PE AGN 06.2-G3-CO-AGI-DIV-ABA-5-1062
  • Unidad documental simple
  • 1819-01-21
  • Parte deARCHIVO HISTÓRICO

Carta de Felipe Cuéllar a José Fernando de Abascal, marqués de la Concordia y capitán general de los reales ejércitos, informando sobre la situación en Lima tras las noticias de una próxima invasión por los insurgentes de Chile, rechazo de la población y Tribunal del Consulado al gobierno de Joaquín de la Pezuela, y otros asuntos.

Carta

  • PE AGN 06.2-G3-CO-AGI-DIV-ABA-5-1063
  • Unidad documental simple
  • 1819-01-23
  • Parte deARCHIVO HISTÓRICO

Carta de Félix de la Roza a José Fernando de Abascal, marqués de la Concordia y capitán general de los reales ejércitos, informando sobre la captura de la fragata Isabel y cuatro buques por los insurgentes de Chile, la culminación de la causa seguida en su contra por las calumnias de Andrés Riquero y Santiago Carrasco, y solicitando su recomendación en la Corte a favor de Ignacio, su hijo, para que sea colocado en la carrera diplomática.

Oficio

  • PE AGN 06.2-G3-CO-AGI-LIM-COR.LPE-800-1.1.3
  • Unidad documental simple
  • 1821-11-06
  • Parte deARCHIVO HISTÓRICO

Oficio de Manuel Abreu, comisionado para la pacificación del Perú, a la Secretaría del Despacho de la Gobernación de Ultramar, informando desde su llegada a Samanco el 16/03/1821, su paso por Nepeña, Casma, Huarmey, Pativilca, y comunicando los pormenores de su conversación con San Martín en Huaura, su llegada a Chancay, al cuartel general de Canterac y entrega de los oficios e instrucciones al virrey la Serna, la composición de la Junta de Pacificación integradas por los generales José de la Mar, Manuel Llanos, José Canterac y el capitán de navío José Ignacio Colmenares, las conferencias del virrey La Serna con San Martín en Punchauca y las negociaciones de sus comisionados y diputaciones.

Secretaría del Despacho de la Gobernación de Ultramar

Resultados 3961 a 3970 de 4069