Lima

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Lima

Términos equivalentes

Lima

Términos asociados

Lima

[T]4312 Descripción archivística results for Lima[/T]

4312 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Copia de oficio

  • PE AGN 06.2-G3-CO-AGI-LIM-COR.LPE-800-1.2.122
  • Unidad documental simple
  • 1821-07-24
  • Parte deARCHIVO HISTÓRICO

Copia de oficio de Manuel de Llano, José María Galdeano, Manuel Abreu y Ramón Bañuelos, secretario, diputados de la Junta de Pacificación, a José de la Mar, Manuel Olaguer Feliú, Antonio Vacaro y José Ignacio Colmenares, vocales de la Junta de Pacificación, opinando que debe llevarse a cabo la reunión de la junta para procurar un tratado de regularización de guerra, aún cuando no se realice por el principal objeto de la negociación, la pacificación. Expedida por Ramón Bañuelos.

Secretaría del Despacho de la Gobernación de Ultramar

Copia de oficio

  • PE AGN 06.2-G3-CO-AGI-LIM-COR.LPE-800-1.2.127
  • Unidad documental simple
  • 1821-08-07
  • Parte deARCHIVO HISTÓRICO

Copia de oficio de Manuel de Llano, José María Galdeano, Manuel Abreu y Ramón Bañuelos, secretario, diputados de la Junta de Pacificación, a José de la Mar, Manuel Olaguer Feliú, Antonio Vacaro y José Ignacio Colmenares, vocales de la Junta de Pacificación, comunicando haber oficiado a José de San Martín, el traslado de la diputación al Callao para el día 9 de agosto, y el cese de hostilidades durante las horas de su permanencia. Expedida por Ramón Bañuelos.

Secretaría del Despacho de la Gobernación de Ultramar

Copia de oficio

  • PE AGN 06.2-G3-CO-AGI-LIM-COR.LPE-800-1.2.130
  • Unidad documental simple
  • 1821-08-16
  • Parte deARCHIVO HISTÓRICO

Copia de oficio de Manuel de Llano, José María Galdeano, Manuel Abreu y Ramón Bañuelos, secretario, diputados de la Junta de Pacificación, a José de la Mar, Manuel Olaguer Feliú, Antonio Vacaro y José Ignacio Colmenares, vocales de la Junta de Pacificación, comunicando que una de las razones para instalar la junta en el Callao fue la ausencia de un secretario en su diputación que suscribiera la permanencia de la junta en ausencia del virrey. Expedida por Ramón Bañuelos.

Secretaría del Despacho de la Gobernación de Ultramar

Copia de oficio

  • PE AGN 06.2-G3-CO-AGI-LIM-COR.LPE-800-1.2.134
  • Unidad documental simple
  • 1821-08-27
  • Parte deARCHIVO HISTÓRICO

Copia de oficio de Manuel de Llano, José María Galdeano, Manuel Abreu y Ramón Bañuelos, secretario, diputados de la Junta de Pacificación, a José de la Mar, Manuel Olaguer Feliú, Antonio Vacaro y José Ignacio Colmenares, vocales de la Junta de Pacificación, solicitando dictamen sobre las modificaciones del virrey a la minuta de los diputados de José de San Martín y opinando sobre lo expuesto por el virrey que sin su ratificación no tiene valor ningún acuerdo. Expedida por Ramón Bañuelos.

Secretaría del Despacho de la Gobernación de Ultramar

Copias de Acta

  • PE AGN 06.2-G3-CO-AGI-LIM-COR.LPE-800-1.2.138
  • Unidad documental simple
  • 1821-05-09
  • Parte deARCHIVO HISTÓRICO

Copias de Acta de la Junta de Pacificación acordando proponer a los diputados de José de San Martín, garantizar con los ingleses u otra potencia la celebración del armisticio. Suscriben José de la Serna, José Manuel Bermúdez, José de la Mar, José Canterac, José Ignacio Colmenares y José Moar, secretario. Expedidas por Francisco Moar, secretario, y Ramón Bañuelos.

Secretaría del Despacho de la Gobernación de Ultramar

Sumaria información

  • PE AGN 06.2-G3-CO-AGI-LIM-COR.LPE-800-1.2.153
  • Unidad documental simple
  • 1821-06-19 - 1821-06-22
  • Parte deARCHIVO HISTÓRICO

Sumaria información formada por Ramón de Gascón Loarte, juez fiscal, ayudante del estado Mayor General del Ejército Nacional de Lima, sobre la sustracción de caballos del Escuadrón Húsares de Fernando 7°, efectuada por una partida del ejército de Chile en Lomolargo, suscitado con fecha 12/06/1821, en plena vigencia del armisticio. Comisionado por José de la Serna, virrey del Perú, con permisión de José de San Martín.

Secretaría del Despacho de la Gobernación de Ultramar

Oficio

  • PE AGN 06.2-G3-CO-AGI-LIM-COR.LPE-800-1.5.3
  • Unidad documental simple
  • 1821-11-12
  • Parte deARCHIVO HISTÓRICO

Oficio de Manuel Abreu, comisionado para la pacificación del Perú, a José de la Serna, virrey del Perú, comunicando su retiro a la Península, reconviniendo que con el oro y plata que sacó de Lima y extrajo de las minas de Pasco bien pudo socorrer a los españoles a cargo de Vacaro, y que el trato que dio a los disidentes como de traidores, alevosos y rateros, no favoreció a la prudencia y decoro que debía conducir la diputación de la Junta de Pacificación, y otros asuntos tocantes a José de San Martín.

Secretaría del Despacho de la Gobernación de Ultramar

Oficio

  • PE AGN 06.2-G3-CO-AGI-LIM-COR.LPE-800-1.5.5
  • Unidad documental simple
  • 1821-11-08
  • Parte deARCHIVO HISTÓRICO

Oficio de Manuel Abreu, comisionado para la Pacificación del Perú, a José de la Mar, Manuel Olaguer Feliú, Antonio Vacaro, Manuel Llanos, José Ignacio Colmenares y José María Galdeano, vocales de la Junta de Pacificación, solicitando confirme lo expresado por el virrey José de la Serna, en cuanto a si votaron a favor del nombramiento de Gerónimo Valdés y del conde de Vallehermoso, como diputados agregados a la diputación de la Junta.

Secretaría del Despacho de la Gobernación de Ultramar

Oficio

  • PE AGN 06.2-G3-CO-AGI-LIM-COR.LPE-800-1.5.7
  • Unidad documental simple
  • 1821-11-21
  • Parte deARCHIVO HISTÓRICO

Oficio de José de San Martín a Manuel Abreu, comisionado regio de Su Majestad Católica, manifestando que las negociaciones se frustraron por el carácter de algunos jefes del ejército español, y que lo recomendó con el comodoro sir Thomas Hardy para su traslado a Rio Janeiro, en el navío Soberbio, por el aprecio que tiene a su comisión.

Secretaría del Despacho de la Gobernación de Ultramar

Copia de oficio

  • PE AGN 06.2-G3-CO-AGI-LIM-COR.LPE-800-1.5.36
  • Unidad documental simple
  • 1820-10-30
  • Parte deARCHIVO HISTÓRICO

Copia de oficio de Joaquín de la Pezuela a José de San Martín, general de las tropas de Chile, requiriendo que en los pliegos omita poner el título de general en Jefe del Ejército Libertador, porque los devolverá sin abrirlos. Expedida por García del Río.

Secretaría del Despacho de la Gobernación de Ultramar

Resultados 3101 a 3110 de 4312