Borradores de texto escrito por Angélica Palma; de los folios 1 al 6, realiza una exploración de la vida y los aportes del científico y precursor colombiano Francisco José Caldas y de los folios 7 al 9 realiza una crítica y reflexión del escritor y periodista español Vicente Blasco Ibáñez y la situación política española.
Carta de [Marcos Rafael] Blanco Belmonte a Angélica Palma, manifestándole que incluirá su firma en el artículo que dedicó a Blanca de los Ríos en Información Hispana.
Carta de María Enriqueta Camarillo y Roa de Pereyra a Angélica Palma, comunicándole el envió de un recorte que Artemio de Valle Arizpe le remitió de México.
Carta de José María Chacón y Calvo, secretario de la legación de Cuba, a Angélica Palma, disculpándose por no asistir al homenaje en su honor debido a problemas de salud.
Carta de [Juan Gualberto López-Valdemoro de Quesada], conde de las Navas, a Angélica Palma, disculpándose por no haber asistido a su conferencia debido a asuntos familiares.
Carta de [Juan Gualberto López-Valdemoro de Quesada], conde de las Navas, a Angélica Palma, pidiéndole el significado de las palabras "champuz" y "ñorbos" los cuales menciona en su novela Tiempos de la patria vieja.
Carta de [Juan Gualberto López-Valdemoro de Quesada], conde de las Navas, a Angélica Palma, comentándole sobre el monumento a Juan Valera, la impresión de diez pleigos del primer tomo de sus obras incompletas, cuentos y cascarrillos, entre otros temas políticos y personales.