Oficio de José Gabriel Pérez, secretario general del Libertador, al ministro de Guerra y Marina, solicitando el envío de uniformes a la División de Colombia a causa de encontrarse desnudas por su intervención junto a Sucre en la campaña de intermedios en Arequipa.
Expediente promovido por Drillet y Brindeau, consignatarios del bergantín nacional Segundo Ayacucho, solicitando licencia de salida para dicho barco, listo para partir al puerto de Pisco.
Expediente promovido por Pfeiffer y Hesterberg, consignatarios de la fragata francesa Dánae, solicitando licencia de salida para dicho barco, listo para partir al puerto de Guayaquil.
Copia de oficio de José Gabriel Pérez, secretario general del Libertador, al ministro de Guerra y Marina, comunicando que si no se envía el vestuario que necesita el Ejército del Norte, este se retirará a Bogotá.
Oficio de Franciso de Zárate, presidente del departamento de la Costa, a Mariano Vidal, ministro de Hacienda, manifestando que procederá a recoger los fondos existentes, pese a los escasos recursos debido a los gastos causados por la dilatada permanencia del Ejército.
Oficio de José Espinar, secretario general del Libertador, al ministro de Hacienda, informando la recepción de diversos documentos, los cuales fueron enviados al Libertador.
Oficio de José Espinar, secretario general del Libertador, al ministro de Estado encargado del despacho de Gobierno, proponiendo a José Faustino Sánchez Carrión para que sea nombrado como ministro de Gobierno y Relaciones Exteriores.
Oficio de José Gabriel Pérez, secretario general del Libertador, al ministro de Hacienda, informando que el Libertador desea que envíe cada quince días una razón de todas las entradas del Estado y del estado de ingresos y egresos de la Tesorería.