Correspondencia de Pablo Diéguez a Tomás Diéguez, sobre la remisión de sus papeles de servicio, el interés de Manuel del Río para que consiga el premio por sus oficios y la marcha del Batallón Trujillo.
Correspondencia de Agustín Sánchez Carrión a Estanislao Moreno, sobre su llegada a Huamachuco y la muerte de su hermano político fray Francisco Palomino.
Expediente seguido por Mariano Sanz y León, sobrino de Antonio Sanz, minero de la provincia de Huamachuco, solicitando se le conceda una plaza de alumnos, en Real e ilustre cuerpo de la minería. Ante el Real Tribunal de Mineria.Procede de Superior Gobierno.
Documentos pertenecientes a la Junta de Matricula de Huamachuco sobre la reserva de algunos individuos de Huamachuco, Cajabamba, Santiago de Chuco y Otuzco.
Certificación expedida por Antonio Vera, gobernador de Huamachuco, confirmando que Juan Galarreta substituto de minería y Francisco y Pedro José Villena son dueños de minas.
Correspondencia de Pablo Diéguez a Tomás Diéguez, felicitándolo por su restitución como diputado de Trujillo al Congreso. Asimismo, le comenta sobre las acciones de Santa Cruz y Bolívar, la entrada de Novoa en la provincia y la muerte de la esposa de Nicolás Diéguez.
Oficio de José de Espinar, secretario general del Libertador, al ministro de Hacienda, solicitando una suma de dinero para el sostenimiento del ejército de Colombia, e informa sobre el estado del ejército del norte y las incorporaciones que tiene de parte de peruanos, colombianos y chilenos.
Copia de los papeles o títulos de la Hacienda Tulpo, cuyos originales están a poder del representante de las comunidades indígenas de la provincia de Huamachuco; existiendo también copia certificada en poder del Colegio Nacional de San Nicolás de Huamachuco.