Relación de los sargentos primeros del Regimiento de Milicias Provinciales Urbanas de Infantería de Huánuco, que han sido postergados para optar el cargo de subtenencia de granaderos.
Pedro de Fuentes y Berrio, minero y azoguero de Yauricocha y Huallanca, dueño de minas en el cerro de Huanca, en Huánuco. solicita se ordene a la Diputación Territorial de Huallanca remita los autos que sigue sobre sustracción de metales en la mina la Purísima.
Documentos contables a cargo de Tiburcio Roldán, administrador de Rentas del Estado, sobre gastos efectuados por el Escuadrón de Húsares del Perú, en el alumbrado de cuarteles y hospitales.
Expediente seguido por Sebastián Cos, renunciando a su puesto de diputado de minería de Huánuco, por haber sido electo alcalde ordinario de esa ciudad, en favor de su substituto Francisco Antonio Cabellos y Mesa. Ante el Real Tribunal de Minería.
Testimonio de condena de Juan Mesa, sentenciado a 9 años de penitenciaría por el homicidio de Bernardo Sánchez. Pronunciada por la [Corte Superior de Justicia de Lima]. Expedido por Manuel Ríos, escribano de Estado. Incluye oficio.
Testimonio de condena de Félix Zúñiga, sentenciado a 13 años de penitenciaría por el homicidio de Antonio Acosta. Pronunciada por la Corte Superior de Justicia de Lima. Expedido por Pedro Miguel Pardo, escribano de Estado. Incluye oficio.
Testimonio de condena de Francisco Santa María, sentenciado a 13 años de penitenciaría por el homicidio de Juana Ricapa, su concubina. Pronunciada por la Corte Suprema de Justicia. Expedido por Eulogio Quiñones, archivero accidental de la Secretaría de la Prefectura de Huánuco. [Falleció el 30/11/1893].
Testimonio de condena de Manuel Valdivia, sentenciado a 6 años de penitenciaría por el delito de sodomía en contra de Manuel Marice, menor de ocho años de edad. Pronunciada por J. Castañón y Vivero, juez de primera instancia de Huánuco. Expedido por Germán J. Minaya, actuario. Incluye oficio. [Cumplió condena el 13/03/1917].
Testimonio de condena de Pedro Camones, sentenciado a 15 años de penitenciaría por el delito de homicidio. Pronunciada por la [Corte Superior de Justicia de Lima]. Expedido por Manuel Ríos, escribano de Estado. Incluye oficio. [Fue indultado el 10/11/1917].
Oficio de Jacinto Risco, a Dionisio Vizcarra, ministro de Estado, informando sobre su deber de acatar el decreto supremo del 6 de agosto sobre la restauración de los poderes del Estado.