Oficio de Manuel Antonio Baez, intendente del Ejército del Alto Perú, dirigido a los ministros generales del Ejército sobre la compra de cuatro piezas de odres nuevos para las extracciones de los vinos y aguardientes confiscados, de Cinti a Potosí o a Chuquisaca, para lo cual se encargará a Pedro Malpartida.
Expediente administrativo seguido por José Gabriel de Gumucio con la Caja Militar del Ejército, por cantidad de pesos que dicha caja le adeuda por los tocuyos entregados al Ejército. Ante Manuel Antonio Bpaez, coronel y gobernador intendente del Ejército Real del Alto Perú.
Libro de fondos y encierros del Banco de Rescates de la Imperial villa de Potosí.Firmado por Pedro de Tagle y Bracho, comisionado para el restablecimiento de los fondos del referido Banco, Luis de Echeverría, administrador; Tomas de Erquicia, contador y José Javier Yturriaga, tesorero; correspondiente al año 1773.
Cuentas con cargo y data pertenecientes al Real Banco de San Carlos de Potosí; a cargo de José Javier de Yturriaga, tesorero y Luis de Echevarría, administrador del referido Banco, correspondientes al año 1780.
Copia de escritura celebrada por el gremio de azogueros, sobre la suspensión de la enajenación del azogue, perteneciente a la Junta de Remplazos de Cadiz; que pretende hacer el Subdelgado del Partido de Arica.Expedido por Mariano del Urey, escribano público de cabildo, gobierno y minas
Cuenta semanal del Real Banco de San Carlos de Potosí, sobre el valor de las barras, fundidas, diezmados, en la Real Casa de Moneda, a cargo de Mariano Trigosa, administrador propietario, Antonio Lopez Cotton, contador y Felipe del Cerro, tesorero interino, correspondiente al mes de mayo de 1818.
Libro de entradas y salidas del Real Banco de San Carlos de Potosí, a cargo de Mariano Trigosa, administrador propietario, Antonio Lopez Cotton, contador y Felipe del Cerro, tesorero interino, ministros del referido Banco;correspondiente al año 1818.
Cuentas semanales del Real Banco de San Carlos de Potosí sobre el valor de las barras, fundidas y diezmadas en la Real Caja de esa Villa y vendidas en la Real Casa de Moneda; a cargo de Antonio López Cotton y Felipe del Cerro, administrador y contador respectivamente del referido Banco; correspondiente al mes de marzo de 1819.
Libro Diario del Banco de Rescates de la Imperial villa de Potosí, sobre compras y ventas de platas, y otros efectos.Firmado por Pedro de Tagle y Bracho, comisionado para el restablecimiento de los fondos del referido Banco, Luis de Echeverría, administrador; Tomas de Erquicia, contador y José Javier Yturriaga, tesorero; correspondiente al año 1771.
Correspondencia de Pedro de la Revilla, administrador de Correos de Potosí, a José Ignacio Fernández de la Cebal, administrador de Correos del Cusco, sobre expedición de recibos y conformidades por las correspondencias y encomiendas recibidas.