Correspondencia de Manuel José Ortiz a Estanislao Moreno, sobre la recepción de una carta entregada por el reverendo padre guardián de San Francisco, donde le indica que dejó un baúl de cigarros.
Carta de Jorge Guillermo Leguía [historiador peruano] a Angélica Palma, lamenta el extravío de su carta donde acusa recibo de los datos enviados por la escritora de los vínculos entre Ricardo Palma y José Gálvez y de su novela Uno de tantos, menciona su trabajo en Panamá y sobre el pago que recibirá por ello.
Carta de Nicolás Garay a Angélica Palma, agradeciéndole su visita a Panamá y el obsequio de su libro Coloniaje romántico. Además, le comenta sobre unos versos que le pidió, un artículo en El Heraldo acerca de la mediación de Estados Unidos en el asunto peruano-chileno, entre otros temas personales.
Carta de Enriqueta R. Morales [enfermera, educadora y feminista panameña] a Angélica Palma, agradeciendo a la escritora las palabras que tuvo en homenaje a una amiga en común, cuya pena por su partida aún la embarga.
Carta de Manuela de la Puente de Rosenthal a Angélica Palma, comentado su estado de salud y el grato recuerdo que tiene de la escritora en su visita a Panamá.
Carta de Narciso Garay, enviado extraordinario y ministro plenipotenciario de Panamá, a Angélica Palma, agradeciéndole por la nota necrológica dedicada a su hermana Nicolle.
Oficio de José María Carreño, intendente y comandante general del Istmo de Panamá, al ministro de Hacienda, agradeciendo la atención prestada al cobro de la deuda de Gaspar Yllas y Joaquín Ex-Helme, que tenían una deuda en la tesorería de esa Intendencia.
Cuaderno de certificaciones expedidas por Pedro de Aguirre, escribano del galeón Nuestra Señora de la Concepción (a) Almiranta; y Jacinto de Segurola, segundo comandante de la Real Armada de la Mar del Sur, sobre el consumo de bastimentos efectuados por e
Cuaderno de certificaciones expedidas por Pedro de Aguirre, escribano del navío Nuestra Señora de la Concepción (a) Almiranta; y Jacinto de Segurola, segundo comandante de la Real Armada de la Mar del Sur, sobre el consumo de medicinas, dietas y pertrecho