Oficio de José de Larrea y Loredo, ministro de Hacienda, a los administración del Tesoro Público, ordenando que el dinero que se recibirá del segundo empréstito de Londres queden guardadas para ser destinadas a las atenciones del Ejército de Operación que se halla en el Alto Perú.
Oficio de M. Armero al Ministro de Hacienda, sobre los caballos para el servicio del escuadrón de resguardo que están en su poder, y los que le fueron entregados por la Prefectura.
Expediente seguido por Pablo Espinach y Miguel Nieto, diputados territoriales de Hualgayoc, solicitando el uso de uniforme para los miembros de su diputación, según el diseño que se señala. Incluye copias. Ante el Real Tribunal de Minería de Lima.
Oficio de Manuel de Odriozola, oficial primero del Ministerio de Guerra, al Ministro de Hacienda, transcribiendo un oficio que comunica que el uniforme dado a la oficialidad de la división de Colombia fue gratis, y que no se descuente su valor en los ajustes que se hagan.
Oficio de Ramón Herrera, ministro de Guerra y Marina, a Mariano Vidal, ministro de Hacienda, informando que en la Gaceta de Gobierno del 19 de abril detalla las divisas y uniformes que deben utilizar los generales de la República.
Oficio de Juan Antonio Gordillo, administrador general de la Aduana de Lima, a Hipólito Unanue, ministro de Hacienda, comunicando haber reprendido al tesorero de esta aduana, Juan José de la Daga, sobre el uso incorrecto del uniforme.
Oficio de Juan Antonio Gordillo, administrador general de la Aduana de Lima, a Hipólito Unanue, ministro de Hacienda, comunicando haberse ejecutado la orden sobre el uso del uniforme por todos los empleados de la Aduana.
Oficio de Pedro Trujillo, director general de Rentas Estancadas, a Hipólito Unanue, ministro de Hacienda, comunicando el cumplimiento sobre el uso obligatorio del uniforme para este ramo de las rentas de tabaco.
Oficio de Lázaro de Rivera, administrador general de Temporalidades, a Hipólito Unanue, ministro de Hacienda, comunicando haber sido informado sobre los lineamientos del uso del uniforme de esta dirección.
Oficio de Benito de la Mata Linares, oidor de la Real Audiencia, juez de aguas de los valles y contornos de Lima, dirigido a Antonio de Areche, visitador general, proponiéndole la unificación de las judicaturas de aguas que tiene a su cargo el Cabildo de Lima, para que se establezcan como Intendencia General de Aguas.