Oficio de José Fernando de Abascal, virrey del Perú, al conde de Peñalva, informando sobre el ofrecimiento a su recomendado, hermano del presbítero Antonio de Parga y Bahamonde; e informando sobre la situación convulsa en los virreinatos del Río de la Plata y Perú.
Oficio de José Pascual de Vivero, comandante del Departamento de Marina, a José Fernando de Abascal, virrey del Perú, remitiendo una copia de oficio sobre la contestación dada a James Hillyar, capitán del navío ingles Phebe, respecto a un reclamo. Incluye la mencionada copia de oficio.
Oficio de Juan de Hinostrosa a José Fernando de Abascal, virrey del Perú, remitiendo el borrador de la representación que envió a la Regencia, e informando sobre su nombramiento como subinspector general y gobernador del Callao.
Oficio de Carlos Calisto Borja, administrador de Tabacos, a José Fernando de Abascal, virrey del Perú, remitiendo unas cartas recibidas de Josefa Calisto, su tía, y de José Domingo de Sierra, de fecha 07/11/1814, sobre la situación de Quito; y solicitando su recomendación en la oficialía real.
Oficio de Rafael Lasso de la Vega, chantre de Panamá, a José Fernando de Abascal, virrey del Perú, informando del embarque para Guayaquil de José Tristán, diputado a Cortes por Arequipa, a fin de llevar la nueva del Obispado de Cuenca a Ignacio de Cortázar.
Oficio de Luis Bertrán, secretario del Supremo Consejo de Guerra, a José Fernando de Abascal, virrey del Perú, comunicando la confirmación del rey a la sentencia dada contra José de Rivadeneira y Tejada, coronel, por los insultos y calumnias proferidas al virrey.
Oficio de Bartolomé Cucalón y Villamayor, brigadier de Infantería, a José Fernando de Abascal, virrey del Perú, solicitando la real orden sobre la suspensión de su viaje a España para reponerlo en el cargo de presidente de la Real Audiencia del Cusco, según lo comunicado por Toribio Montes, presidente de Quito. Incluye copia certificada del expediente sobre la referida suspensión.
Oficio de Gabino Gaínza a José Fernando de Abascal, virrey del Perú, informando de las demoras en el proceso que se le sigue por su conducta militar y política como capitán general de Chile.
Oficio de Manuel González, subinspector general interino, a José Fernando de Abascal, marqués de la Concordia, virrey del Perú, expresando su agradecimiento por los servicios prestados en el mando del virreinato; tras el anuncio de su partida a la corte de Madrid y nombramiento de Joaquín de la Pezuela como su sucesor.
Oficio del Tribunal del Consulado de Lima a José Fernando de Abascal, marqués de la Concordia, virrey del Perú, expresando su agradecimiento por los servicios prestados en el mando del virreinato; tras el anuncio de su partida a la corte de Madrid y nombramiento de Joaquín de la Pezuela como su sucesor.