Oficio de Juan Antonio Gordillo, administrador general de la Aduana de Lima, a Francisco Valdivieso, ministro de Estado y Hacienda, informando que Juan José de Sarratea está dispuesto a vender el armamento que le condujo la Fragata Peruviana, indica también que remitió dos cajones al Parque de Artillería para su prueba.
Carta de Ines de Santa María, Representante de la Negociación Ganadera Conocancha, a Leonidas Egoavil, Administrador de la Hacienda Conocancha, comunicándole que tiene conocimiento que ha vendido noventa animales y que ha enviado a Casapalca un bulto que contiene varios medicamentos veterinarios; así mismo, manifiesta que el hijo del señor Cruz ha vuelto a su casa y le ha devuelto el dinero que le prestó para su viaje a la sierra.
Oficio de Tomás Ortiz de Zevallos, prior, y Francisco Alvarez Calderon y Francisco Agustín de Argote, cónsules, del Tribunal del Consulado, a José de Larrea y Loredo, ministro de Estado en el Departamento de Hacienda, elevando el escrito de Aquiles Aller relativo a la solicitud de un individuo del comercio que pedía que no se le permita al dicho Aller la venta de libros de su almacén al por menor, acorde al reglamento de comercio. Contiene decreto emitido por el ministro otorgando libertad al dicho Aquiler Aller de expender sus libros en vista de que su actividad no está consignada dentro de las que se prohibe a los almaceneros vender al por menor.
Oficio de Luis de la Cruz a Tomás Guido, ministro de Guerra y Marina, comunicando sobre el contrato celebrado con el Ministerio de Hacienda de Chile para la venta de productos con el país vecino. Incluye copia de dicho documento.
Correspondencia de Juan de la Cruz [Cortinez] a Tomás Diéguez, comentándole sobre el contexto de venganzas y sacrificio que está viviendo, esperando exponer su situación ante el Jefe Supremo y que se haga justicia a su favor.
Oficio del Conde San Isidro, director del Banco de Papel Moneda, a Hipólito Unanue, ministro de Hacienda, remitiendo un cartel de aviso para que sea publicado en la Gaceta de Gobierno, acerca del vencimiento del primer plazo del Banco de Papel Moneda.
Oficio de José de Abascal y Sousa, virrey del Perú al Real Tribunal de Minería de Lima mandando el inmediato traslado a Lima de Jacobo Ghiliri y Manuel Chirinos, substituto, por estar vencida la licencia que se les concedio.