Autos de oficio seguidos contra Sebastián Rojas, sereno del barrio 3º, por golpes y heridas inferidas con un palo a Petronila Toro, Gregoria Huerta y Reymunda Tamayo, quienes se dirigían al Acho a divertirse. Ante Manuel Berazar, juez de derecho [Gerónimo de Villafuerte, escribano público].
Mariano Yllaloba y Gregorio Rueda, indígenas del pueblo de Chacayán, en el actual departamento de Pasco, contra el reo Mariano Zavala por las injurias, los golpes y las contusiones inferidas a María Josefa León, esposa del segundo. Ante el juez de derecho de Cerro de Pasco, Delgado; Juan Padilla, escribano público y de hacienda.
Autos de oficio seguidos por Juan Bautista de Lavalle contra Rafael Delgado, soldado de la 1ª compañía de granaderos, y Bruno Belochaga, soldado de la 5ª compañía, por haberse agredido mutuamente causándose heridas que fueron atendidas en el hospital de San Andrés. Se hace presente que el soldado Delgado tiene otra acción criminal por desertor. Ante Diego Miguel Bravo de Rivero y Zavala, marqués de Castel Bravo, auditor general de Guerra. Incluye correspondencia.
Expediente seguido por Germán Vélez, conductor del fundo "El Naranjal" contra Pedro y Emiliano Sanchos, por asalto y golpizas a Froilán F. Ávila, empleado. Ante el prefecto del departamento de Lima.
Oficio de la Municipalidad de Lima a José de San Martín, protector del Perú, comunicando la consulta del síndico procurador sobre la atención del Estado a la agricultura y su fomento, por ser un medio de subsistencia de los habitantes.
Testimonio de autos seguidos sobre la orden que se le da a Diego Gómez de Alvarado para que no tome más agua de repartición del que tiene señalado. Ante Luis de Cobar, Escribano Público de Número.