Oficio de José Fernando de Abascal y Sousa , virrey del Perú, al Real Tribunal de Minería sobre el agradecimiento a la Diputación de Minería de Caylloma por donativo ofrecido.
Oficio de José Fernando de Abascal y Sousa, virrey del Perú, al Real Tribunal de Minería agradeciendo a los mineros del asiento de Huantajaya por contribución y donativo de plata.
Diligencias realizadas por Manuel Rubio, teniente coronel de los reales ejércitos y comisionado por el superior gobierno para la persecución de vagos, ladrones y fascinerosos, contra Eusebio Mansilla, preso en la real cárcel del corte, quien en consorcio con Silvestre Mejía hirieron con una piedra en la cabeza a Juan Presa, timbalero del Escuadrón de Pardos Libres. Incluye certificado médico de Felipe Guzmán, cirujano del Real Protomedicato. Ante Manuel Pardo y Rivadeneyra, auditor general de Guerra.
Juan Riva y otros contra Francisco de Sal y Rosas, por cantidad de pesos y embargos que sufrieron en Pasco al ser detenidos y acusados de reos de infidencia bajo la constitución española. Ante la Alta Cámara de Justicia. [Gaspar Jurado, escribano público].
José Alzamora Ursino contra Pedro Reyna, por insultos y agravios al no aceptar su propuesta en la causa ya sentenciada sobre el arrendamiento de las haciendas San Miguel y San Cayetano. Ante Manuel Antonio Colmenares, juez de derecho. [José Joaquín Luque, escribano público].
José Santos de la Rata, teniente de la compañía de caballería ligera del Regimiento de Milicias Urbanas de la Ciudad de Ica, contra Juan Lobera, capitán de caballería, sobre agravios y malos tratos en contra de Josefa Collazos, su esposa. Ante Fernando Má
Mercedes Viracocha, morena libre, contra Josefa Solís, morena libre, por insultos y maltratos físicos que le infringió junto con su pariente Jacinto Isaguirre, sargento primero graduado y segundo efectivo de la 1a compañía de Morenos, al reconvenirle de pagar la cantidad de pesos que ella le debía. Incluye informe de Remigio Yáñez. Ante Diego Miguel Bravo de Rivero y Zavala, caballero de la Orden de Santiago, marqués de Castel Bravo de Rivero y auditor de Guerra.
Autos de oficio seguidos contra el sereno José María N. por la agresión contra el inválido Juan Cavero, que estaba de guardia en la Portada de Monserrate, por haberse negado a obedecer el llamado de la autoridad en el sentido de irse a trabajar. Ante Manuel Berazar, juez de derecho [Gerónimo de Villafuerte, escribano público].