Certificación expedida por Juan Antonio Razines, administrador de real renta de correos de Pasco y diputado de segundo voto del real tribunal de minería de Pasco, a José Otesegui, minero para que adquiera pólvora para el laboreo de sus minas.
Expediente formado por el Tribunal del Consulado sobre la solicitud de la Contaduría del Ramo de Arbitrios sobre la sustracción de cantidad de pesos que se le hizo a Manuel Segura cuando estuvo a cargo de la administración de la Aduana de Huacho.
Correspondencia de Francisco Menéndez Pabón a Estanislao Moreno, sobre los arreglos que continúa haciendo en su almona, el hospedaje al cura de Sechura y las funestas noticias que llegan de España. Además, le comenta que las informaciones de Quito son adulteradas, por lo cual prefiere las de Lima.
Correspondencia de Francisco Menéndez Pabón a Estanislao Moreno, sobre el envío de cordobanes y su compromiso de no mandar noticias que vengan de la península, por ser contradictorias entre sí. Indica, además, la introducción de gacetas por la vía de Jamaica.
Pío Molina, cabo retirado de la 4° compañía del Batallón de Morenos Libres, contra José Antonio Lozada, subteniente del Cuerpo de Morenos Libres, por adulterio practicado con Manuela Varandaya, su mujer legítima. Ante Diego Miguel Bravo del Rivero y Zavala, marqués de Castel-Bravo, caballero de la Orden de Santiago, regidor perpetuo del Ayuntamiento de Lima, alcalde del crimen de la Real Audiencia y auditor general de Guerra.
Manuel de la Cruz, soldado del Regimiento Real de Lima, contra José Machuca, sobre adulterio y rapto de su esposa, solicita que se reciba información de testigos. Ante Francisco de Alvarado Vásquez de Velasco, caballero de la Orden de Santiago y alcalde ordinario de Lima.
Francisco Velásquez, soldado, contra Petronila Guavi, su esposa, y Domingo Vásquez, su amante, chinganero en la calle del Carmen, sobre adulterio. Ante Manuel del Villar, caballero de la Orden de Carlos III, alcalde ordinario de Lima. Procede del Superior Gobierno.
Mercedes Quevedo, india, esposa de José García, maestro, artífice de plata, contra Cecilia N., sobre adulterio con su marido. Ante Antonio Álvarez del Villar, alcalde ordinario de Lima.
Manuel Illescas, soldado miliciano, contra Isidora Munive, su esposa y Pedro López sobre adulterio. Incluye declaraciones. Ante Andrés Salazar y Muñatones, teniente coronel del Regimiento de Milicias, alcalde ordinario de Lima.