Oficio de José Gabriel Pérez, secretario general del Libertador, al ministro de Gobierno, comunicando que el Libertador desea que el Consejo de Gobierno se ocupe de la administración de las propiedades abandonadas.
Expediente formado por el Real Tribunal de Minería sobre la administración del Banco de Rescates de Hualgayoc, correspondiente a los años 1792 y 1793, siendo administrador Baltasar de Pascual Heraso. Incluye cuentas y oficios.
Oficio del Conde del Villar de Fuente, Manuel de Santiago y Rotalde y Manuel Barreda, miembros del Tribunal del Consulado, a Joaquín Bonet, decano del Tribunal Mayor de Cuentas, remitiendo la razón de las pensiones pertenecientes al Estado y el estado de la entrada y salida de los ramos que administra el Tribunal. Incluye dichos documentos, firmados por José de Sologuren.
Copia del plan de administración provisional de la Aduana General en el puerto del Callao, con los nombres de los jefes y empleados que asumirán los cargos; a cargo de Manuel Zumaeta.
Oficio de Juan Antonio Gordillo, administrador general de la Aduana de Lima, a Mariano Vidal, ministro de Hacienda, remitiendo un plan de la administración provisional de la Aduana General en el puerto del Callao, con los nombres de los jefes y empleados que asumirán los cargos. Incluye el plan mencionado.
Oficio de Juan Antonio Gordillo, administrador general de la Aduana de Lima, a José Bernardo de Tagle, presidente de la República, remitiendo el plan de administración provisonal de la Aduana General. Recomienda también a Francisco Tejada y Marcelino Bañón, dependientes del Resguardo de Lima, para que sean agregados a la Aduana.
Oficio de Tomás Ignacio Palomeque a Hipólito Unanue, ministro de Hacienda, comunicando asuntos relacionados con la administración y estado de la Caja de Censos.