Reporte del estado de la fuerza del ejército nacional realista de Lima, elaborado por Andrés García Cambas, segundo ayudante general. Contiene detalles de los destacamentos, cuerpos, oficiales, armas y otros rubros
Ramón Aspiazu y Martín de Cortavitarte contra Pedro López, estante en el tambo de Arrosarena, sobre rendición de cuentas de la administración de la mina y hacienda de Anticona. Ante el Real Tribunal de Minería de Lima.
Miguel García, dueño de la hacienda mineral de Bellavista, contra Francisco Bazañes, minero y azoguero, sobre rendición de cuentas por la disolución de la compañía que celebraron para administrar dicha hacienda.
Ramón de Galdámes por sí y a nombre de Manuel Barcenas y Luis García, vecinos de Ica, contra Juan Antonio Galindez, sobre rendición de cuentas de la administración de unas minas de plata, en el Real de Castrovirreyna. Incluye carta. Ante el Real Tribunal General de Minería de Lima.
Miguel García, minero y azoguero, contra, Francisco de Basañez, sobre rendición de cuentas y cumplimiento de compañía para asistir en el laboreo de la mina Purísima Concepción de Bellavista. Incluye contrato. Ante el Real Tribunal de Minería. Procede de la Diputación Territorial de Huarochir
Miguel García, minero y azoguero solicita que el interventor Fermín de Imaña, administrador de la hacienda y minas de Pomacancha, le rinda cuentas relativas a las deudas de la misma. Ante el Real Tribunal de Minería de Lima.
Francisco Mendizábal dueño de la mina del cerro Cuchimachay contra José Robledo y Tomás Hidalgo administrador de la mina por deuda y remoción de cargo. Ante el Real Tribunal de Minería.
Francisco Mendizábal dueño de la mina Nuestra Señora de los Dolores del cerro Cuchimachay en Canta contra José Robledo, administrador de la mina por deuda y remoción del cargo. Ante el Real Tribunal de Minería.
José Antonio Noriega, minero del cerro de Salpo, en Otuzco-Huamachuco, solicita que la Diputación Territorial de Hualgayoc, remita los autos seguidos contra él por José Monzón de Aguirre, minero de Chota y Juan José Martínez de Pinillos, por habilitación de minas. Incluye poder. Ante el Real Tribunal General de Minería de Lima.