Oficio de Francisco Javier de Echagüe, gobernador eclesiástico y comisario de la Santa Cruzada, a José Bernardo de Tagle, presidente del Perú, comunicando que tomará las providencias pertinentes para contener los excesos del eclesiástico Manuel Pastrana.
Oficio de Eugenio de Aizcorbe, contador de la Aduana de Lima, a Hipólito Unanue, ministro de Hacienda, replicando la acusación que se le hizo por negligencia en su cargo.
Expediente seguido por Francisca Lucía Sarmiento, condesa del Castillejo, vuida, albacea y tenedora de bienes del Conde del Castillejo, en los autos seguidos con los acreedores a los bienes de José Tamayo; solicitando se les acuse de rebeldía por no haber dado respuesta a su escrito. Ante Antonio Pallares Espinoza, oidor de la Real Audiencia de Lima y Auditor General de Guerra.
Fragmento de las diligencias realizadas por Manuel de Arredondo sobre la libertad de José Castro, cabo del Regimiento de Dragones de Lima, y una pena a José Pitas, voluntario de la compañía de la Concordia, por acusar al cabo del robo de su pulpería mientras lo conducía a la prisión por no pagar una multa. Ante Diego Miguel Bravo de Rivero y Zavala, auditor general de Guerra.
Correspondencia de Catalina de Escajadillo a Tomás Diéguez, solicitando su intercesión para que regrese su esclava Vicenta, quien está con su marido Matías Velela, debido a una supuesta violación por parte del hermano de Catalina de Escajadillo.
Oficio de Pedro José de Loyola, diputado territorial de Minería de Huallanca, al Real Tribunal de Minería de Lima, acusando recibo para la visita de minas en Huallanca. Incluye copia de oficio.
Oficios de José Peralta y Miguel Torrejón, diputados territoriales del Cusco, al Real Tribunal de Minería, acusando recibo de copias certificadas de denuncias, reales resoluciones y otros, correspondientes a los años 1792-1795.
Oficio de Manuel de Villalta, subdelegado del partido de Abancay, al Tribunal de Minería, acusando recibo del título de consultor del cuerpo de minería.