Borrador de [oficio] de José Fernando de Abascal, virrey del Perú, informando sobre la situación defensiva de Lima y de los refuerzos dispuestos ante la amenaza de una expedición de las fuerzas enemigas que se hallan en Santa Elena y Cabo de Buena Esperanza.
Borrador de oficio de José Fernando de Abascal, virrey del Perú, al secretario de Estado y del Despacho de Gracia y Justicia, exhortando a que se separe de América a Miguel de Eyzaguirre, fiscal, por entorpecer el pago de las contribuciones de indios y otros en perjuicio del gobierno.
Borrador de oficio de José Fernando de Abascal, virrey del Perú, a las Cortes Generales de la Nación Española, remitiendo documentación sobre las conductas sediciosas de Manuel Rivero y Antonio Rivero, subdelegado de Arica, padre y hermano, respectivamente, de Mariano Rivero, diputado de Arequipa.
Borrador de oficio de José Fernando de Abascal, virrey del Perú, a las Cortes Generales de la Nación Española, remitiendo documentación sobre Domingo Tristán, electo diputado por Arequipa en las Cortes, para comprobar su mal manejo y conducta durante su gestión como gobernador de La Paz.
Borrador de oficio de [José Fernando de Abascal], virrey del Perú, informando sobre la llegada de la real cédula sobre sus distinciones de la Gran Cruz de Carlos III y el marquesado de la Concordia, la denegación del relevo de su cargo, nombramiento de Fernando Zambrano como contador interino del Tribunal Mayor de Cuentas, y otros.
Borrador de oficio de José Fernando de Abascal, virrey del Perú, informando sobre la posesión de Quito por el ejército realista al mando de Toribio Montes, teniente general y presidente de la Real Audiencia de Quito, y situación de los ejércitos de la Vanguardia y otros. Incluye fragmento sobre las armas tomadas de los insurgentes.
Borrador de oficio de José Fernando de Abascal, virrey del Perú, informando sobre la reconquista de Arequipa por el ejército del Alto Perú a cargo de Juan Ramírez; y recomendando a Ramón Prieto Solares, empleado del Tribunal de Cuentas, en una de las jefaturas.
Borrador de oficio de José Fernando de Abascal, virrey del Perú, al capitán, ordenando se inicie proceso, en el fuero militar, contra unos individuos acusados de conspirar una revolución en Lima.
Borrador de oficio de José Fernando de Abascal, virrey del Perú, manifestando su desacuerdo con la resolución de la Sala del Crimen sobre la liberación, bajo fianza, de Manuel Rivero y Antonio Ferrándiz, reos de infidencia.
Borrador de oficio de [José Fernando de Abascal], virrey del Perú, al Tribunal del Consulado de Lima, solicitando los auxilios pecuniarios para el sostenimiento de la guerra contra los insurgentes de las provincias del Alto Perú y Río de la Plata, e informando sobre sus disposiciones para impedir la introducción de efectos por los puertos de Panamá y Chile.