Manuel Negrón, depositario general de Lima; el conde de Velayos, marqués de Santiago e Ignacio de Orué y Mirones, jueces comisionados del Cabildo de Lima, sobre reconocimiento de trigos y harinas malogradas en bodegas, panaderías y molinos del pueblo de Bellavista. Ante el Cabildo de Lima.
Manuel Ramírez, en nombre de Ventura de Ávila, Pedro Velasco y otros miembros del gremio de recauderos de la plaza Mayor de Lima, solicitan nombrar a Bernardo Valdivieso, alcalde del Barrio de Malambo, comisionado para la distribución de papas y otros bastimentos que lleguen a provincia, por haber demostrado osadía contra los regatones y acaparadores.
Tomás Vallejo y Zumarán, regidor perpetuo de Lima y alcalde provincial, informa sobre la visita a las bodegas de Bellavista. Visto en audiencia pública del Cabildo de Lima.
Juan Ignacio Blaque, comerciante de Lima, informa que mantiene en las bodegas del conde San Javier, de Manuel Antonio de Laspiur y de Pedro Sánchez Servilión, fanegas de trigo malogrado para destinarlo a la ceba de los cerdos que cría en Bellavista y Jauja. Visto en audiencia pública del Cabildo de Lima.
El gremio de panaderos de Lima, solicita reconocimiento de los trigos de baja calidad que provienen de Chile, para cambio de la postura del pan. Visto en audiencia pública del Cabildo de Lima. Procede del Superior Gobierno.
Sumaria información formada por Ramón de Gascón Loarte, juez fiscal, ayudante del estado Mayor General del Ejército Nacional de Lima, sobre la sustracción de caballos del Escuadrón Húsares de Fernando 7°, efectuada por una partida del ejército de Chile en Lomolargo, suscitado con fecha 12/06/1821, en plena vigencia del armisticio. Comisionado por José de la Serna, virrey del Perú, con permisión de José de San Martín.
Secretaría del Despacho de la Gobernación de Ultramar
Jacobo del Real, alcalde provincial del partido de Huaylas contra Doña María Maguiña, sobre introducción de heredades y subsistencia de venta de la hacienda de Asunción de Chacacuta, y minas de San Bartolomé alias la fundida y mitad de la de Oropesa, situada en la rivera de Recuay. Incluye recibos de pago, certificación. Ante el Real Tribunal de Mineria de Lima. Procede de la Diputacion Territorial de Huallanca
Los señores Arismendi, Almorza y Compañía solicitan a Miguel Antonio de Arana, secretario, les expida una carta de obligación que registre que Fermín Antonio Zala, de partida para Jauja, les pagará cantidad de pesos en unos meses, por la entrega que le hicieron de efectos de Castilla. Incluye otorgamiento de obligación al dorso.
Los señores Arismendi, Almorza y Compañía solicitan a Miguel Antonio de Arana, secretario, les expida una carta de obligación que registre que José Benito de la Torre, de partida para Ica, les pagará cantidad de pesos en unos meses, por la entrega que le hicieron de efectos de Castilla. Incluye otorgamiento de obligación al dorso.