Correspondencia de Juan Ignacio Machado a Tomás Diéguez, sobre diversos asuntos políticos relacionados al Libertador en Colombia, la jura de la constitución de Cuenca y Quito, el manifiesto de Lima, las actitudes antirreligiosas de Monteagudo, la entrada de Bolívar a Lima y la renuncia de Torre Tagle.
Correspondencia de Manuel de la Fuente y Murga a Tomás Diéguez sobre los soldados, el Libertador quien se halla en Huacho, el auxilio de Unanue y Manuel Valdés, entre otros acontecimientos de la independencia.
Correspondencia de Anselmo Vargas a Tomás Diéguez, sobre las acciones militares de la escuadra enemiga, los acontecimientos militares en la sierra y la comunicación con Monteagudo.
Correspondencia de Esteban Bernardo de Aliaga a Estanislao Moreno, sobre la llegada de unas gacetas del año anterior a través de Valles, la muerte del marqués de la Romana en Portugal debido a una apoplejía, la huida de su hermano de Puebla debido a que un grupo de insurgentes se alistaba a luchar a favor de los afrancesados, y de la visita de la gobernadora de la Concepción de Chile.
Correspondencia de Manuel Diéguez a Tomás Diéguez sobre su salud, los acontecimientos políticos y militares referidos al Presidente, Bolívar, Sucre, Santa Cruz; entre otros asuntos particulares.
Borrador de nota del Director de la Casa de Moneda de Lima sobre lo propuesto anteriormente acerca del medio para acopiar pastas de oro que produzcan utilidad a esta Casa y el Estado.