Oficio de Joaquín Manuel Cobo, mayordomo del hospital de San Andrés, a Pablo Romero, comisario ordenador, comunicando que está en su poder la contrata original celebrada con el hospital de San Andrés, aprobada por el Libertador, la que promete cumplir.
Oficio de Joaquín Manuel Cobo, regidor de cabildo y teniente de policía, al Real Tribunal de Minería de Lima, sobre reintegro por el costo de la construcción de un puente o alcantarillado en la esquina de San Pedro, así como para cubrir el desagüe del pilón de la plazuela.
Relación de utensilios existentes en la enfermería y cocina del Hospital de San Andrés, recibidos de José Manuel Bravo, jefe contralor de los hospitales militares; formado por Joaquín Manuel Cobo, mayordomo de dicho hospital.
María Campos contra Joaquín Manuel Cobo, por incumplimiento del legado de asistencia alimentaria que dejó María de los Santos Azcona, su esposa, a favor de sus menores hijos. Ante Buenaventura Aranzaens, juez de derecho. [Vicente García, escribano público].
Expediente formado por el Ministerio de Hacienda sobre la contrata firmada entre Fernando José Salazar, mayordomo del hospital de Santa Ana, y Juan Salazar, ministro de Guerra y Marina, sobre la asistencia y curación de los enfermos de los cuerpos del Ejército.
Expediente seguido por Joaquín Manuel Cobo, mayordomo y asentista del Hospital de San Andrés, solicitando pago de cantidad de pesos para asistir a los enfermos de la División Libertadora de Colombia o traslado de los enfermos al Hospital de Santa Ana. Ante Juan de Salazar, ministro de estado en el Despacho de Guerra y Marina.
Joaquín Manuel Cobo presenta copia de la delimitación de funciones del alcalde del Callao, existente en el libro 36 del Cabildo, fechado en 08 de febrero de 1771. Visto en audiencia pública del Cabildo de Lima.
José Valentín Huidobro y Joaquín Manuel Cobo, comisionados del Cabildo de Lima, informan sobre cantidad de pesos que recibieron de la administración general de Real Aduana de Lima, procedentes del ramo de Sisa, de los meses de abril a octubre de 1803. Visto en audiencia pública del Cabildo de Lima.
José Valentín Huidobro y Joaquín Manuel Cobo, informan sobre cantidad de pesos que cobraron del ramo de Sisa, conforme a la comunicación que recibieron de la Administración de Real Aduana de Lima, sobre nueve deudores introductores de carneros. Visto en audiencia pública del Cabildo de Lima.
Informe presentado por Joaquín Manuel Cobo, sobre el proyecto de limpieza de las calles de Lima que concedió el marqués de Osorno, virrey del Perú, a favor de Juan José Alzamora, y su posterior asignación a otros asentistas; a fin de explicar el estado de la limpieza que halló José Fernando de Abascal a su ingreso a Lima.