Oficio de Francisco de Mendoza Ríos y Caballero a José Bernardo de Tagle, encargado del Alto Mando del Perú, comunicando que la falta de iluminación en la Casa Consistorial el día de ayer se debe al poco tiempo de haberse publicado el Bando.
Francisco de Mendoza Ríos y Caballero, regidor y juez de aguas de Lima, sobre visita de la acequia principal del valle de Huatica, para limpieza de su cauce y arreglo de sus tomas. Incluye junta de hacendados y nombramiento de diputado de aguas.
Oficio de Francisco de Mendoza Rios y Caballero, [alcalde] de la municipalidad de Lima, al presidente y vocales de la Cámara de Comercio pidiendiendo remitir razón de las fortunas de los comerciantes para cobro de contribución.
Francisco de Mendoza Ríos y Caballero, regidor constitucional y juez de aguas de Lima; sobre visita de la acequia principal de los valle de Magdalena, Maranga y Legua, para su limpieza y reparación. Incluye junta de hacendados y nombramiento de diputado de aguas.
Razón de las especies que han oblado a favor de las tropas del Ejército Libertador; elaborado por Francisco de Mendoza Ríos y Caballero y Manuel Sáenz de Tejada y Cuadra, miembros de la Municipalidad de Lima.
Oficio de la Municipalidad de Lima a José de San Martín, protector del Perú, informando que las rentas del Ayuntamiento han disminuido porque el pueblo ha creído que las contribuciones se extinguieron con la proclamación de la Independencia, por ello solicitan el remedio correspondiente para los ramos de Sisa, Huarapo, chicha y Fielatura.
Oficio de Francisco de Mendoza Ríos y Caballero, José Ignacio de Santiago, José Durán y otros, miembros de la Municipalidad de Lima, a Francisco Valdivieso, ministro de Gobierno y Hacienda, comunicando que la Municipalidad de Lima tomará las medidas necesarias para auxiliar al Estado.
Francisco de Mendoza Ríos y Caballero, regidor y juez de aguas de Lima, sobre junta de hacendados del valle de Ate para la elección de diputado de ese valle que recayó en José Ignacio Concha.
Oficio de Francisco de Mendoza Ríos y Caballero, Anacleto Lima, Pedro Antonio Escobar y otros, miembros de la Municipalidad de Lima, a Hipólito Unanue, ministro de Hacienda, informando sobre la formación de padrones de contribuyentes.