Mostrar 16 resultados

Descrição arquivística
Marqués de Montemira
Previsualizar a impressão Ver:

16 resultados com objetos digitais Mostrar resultados com objetos digitais

Copia de oficio

  • PE AGN 06.2-G3-CO-AGI-LIM-COR.LPE-800-1.2.62.10
  • Unidad documental simple
  • 1821-07-08
  • Parte de ARCHIVO HISTÓRICO

Copia de oficio del marqués de Montemira, a los diputados de la Junta de Pacificación, solicitando auxiliar con sus advertencias a los diputados de José de San Martín compuesta de José Arriz, Hipólito Unanue, Manuel Pérez Tudela y José Morales, secretario, para que informen sobre el estado actual de las negociaciones. Expedida por Ramón Bañuelos.

Secretaría del Despacho de la Gobernación de Ultramar

Oficio

  • PE AGN 06.2-G3-CO-AGI-LIM-COR.LPE-800-1.2.83
  • Unidad documental simple
  • 1821-07-06
  • Parte de ARCHIVO HISTÓRICO

Oficio del marqués de Montemira, a los diputados de la Junta Pacificadora de Lima, comunicando haber dispuesto la remisión de los tres pliegos a los jefes de partidas del ejército de José de San Martín para que no se acerquen a hostilizar a la ciudad de Lima.

Secretaría del Despacho de la Gobernación de Ultramar

Lesiones

Autos de oficio seguidos por el Marqués de Montemira contra Felipe Quiroz, por haber atropellado y causar lesiones a Gabriel Fernández, cabo veterano del Cuerpo de Dragones, y a su caballo. Ante Manuel Pardo y Ribadeneyra, oidor de Real Audiencia y auditor general de Guerra.

Guerra y Marina

Donadores al ejército

Oficio del Marqués de Montemira a José de San Martín, capitán general del Ejército Libertador, comunicando que Tomás Ortiz de Zevallos se encuentra comprendido en la lista de los beneméritos que auxiliaron al ejército.

Ministerio de Hacienda y Comercio

Donativos al ejército

Oficio del Marqués de Montemira a José de San Martín, capitán general del Ejército Libertador, comunicando sobre la publicación en la Gaceta del Gobierno de donativos y personas que han contribuido con dinero y especies para el abrigo del ejército.

Ministerio de Hacienda y Comercio

Contribución al Ejército Libertador

Oficio del Marqués de Montemira a José de San Martín, protector del Perú, comunicando que dirigió la lista de Mariano Tamarria que contiene a las personas que contribuyeron con dinero y especies al abrigo de las tropas del Ejército Libertador. Incluye respuesta de Juan Seguin.

Ministerio de Hacienda y Comercio

Contribución al Ejército Libertador

Relación sobre las personas que han contribuido con ponchos, frazadas y otras especies que se expresan, para el abrigo de las tropas del Ejército Libertador y que fueron recibidos por Eugenio de la Casa. Elaborado por el Marqués de Montemira.

Ministerio de Hacienda y Comercio

Cargos concejiles

  • PE AGN 06.2-G1-CA-AD-1-1-30
  • unidad documental compuesta
  • 1785-10-25
  • Parte de ARCHIVO HISTÓRICO

El marqués de Montemira, juez de aguas de Lima, propone se nombre como almotacén mayor de su juzgado a Ignacio Meléndez, guardia de la alameda, por fallecimiento de José Castillo. Visto en audiencia pública del Cabildo de Lima.

Cabildo de Lima

Cargos concejiles

  • PE AGN 06.2-G1-CA-AD-1-1-36
  • unidad documental compuesta
  • 1787-05-11
  • Parte de ARCHIVO HISTÓRICO

El marqués de Montemira, síndico procurador general, con el Cabildo de Lima, sobre remoción de los cargos de almotacenes y nombramientos de otros en su lugar por incumplimiento de funciones, y por ser menores de edad, cholos y mestizos. Incluye recibos y nombramiento de cabo de alguacil mayor. Visto en audiencia pública del Cabildo de Lima.

Cabildo de Lima

Distribución de aguas

El marqués de Montemira y Bernabé Tramarria, cesionarios de la hacienda Villa, en el valle de Surco, solicita arreglo de tomas de ese valle para el reparto de agua. Ante Manuel Pardo Rivadeneira, alcalde del crimen y juez de aguas de Lima.

Cabildo de Lima

Resultados 1 a 10 de 16