Expediente seguido por Victoriano Moreno, ex mayordomo de la cofradía de Nuestra Señora de Copacabana, fundada por los naturales en la iglesia del Beaterio del mismo nombre; solicitando aprobación de las cuentas de su cargo correspondiente al periodo del
Victoriano Moreno y Pedro Vásquez de Velasco y Solís, revisores de cuentas, contra Alejandro Poquis, ex mayordomo de la cofradía de Nuestra Señora de Copacabana, fundada en el beaterio del mismo nombre; por la entrega de algunos comprobantes de la cuenta
Inventario de los bienes y alhajas de la patrona Santa Rosa de Santa María, venerada en el beaterio de Nuestra Señora de Copacabana, formado por Victoriano Moreno, maestro mayor del Gremio de Sombrereros, mayordomo de la cofradía de Santa Rosa, y sus sucesores, correspondiente a los años 1791-1809.
Expediente seguido por Victoriano Moreno, maestro mayor del gremio de Sombrereros, mayordomo de la cofradía de Santa Rosa fundada en la iglesia del Beaterio de Nuestra Señora de Copacabana; solicitando que Pedro de Jara, notario público, entregue la canti
Victoriano Moreno, mayordomo de la cofradía de Nuestra Señora de la Consolación de Utrera, fundada en la iglesia del Convento de la Merced de Lima, contra Alonso Rojas y Francisco Venegas, alcalde del pueblo de Carabayllo, su fiador, por cantidad de pesos
Expediente seguido por Victoriano Moreno, mayordomo de la cofradía de Nuestra Señora de la Consolación de Utrera, fundada en la iglesia del Convento de la Merced de Lima; solicitando aprobación de las cuentas de su cargo correspondiente al periodo del 15/
Victoriano Moreno, mayordomo de la cofradía de Nuestra Señora de Copacabana, contra Alejandro Poquis, ex mayordomo, interprete general de indios de la Real Audiencia, por la rendición de las cuentas de su cargo correspondiente a los años 1809-1813, y resp
Victoriano Moreno, maestro mayor del gremio de Sombrereros Naturales de Lima, contra los maestros de ese gremio, sobre nulidad de la elección de nuevo maestro mayor y alcalde veedor que recayeron en José de los Santos Acosta y Marcelino Morales. Ante Miguel de Oyague y Sarmiento, caballero de la Orden de Santiago, alcalde ordinario de Lima.