Certificación de Acta del Cabildo de Lima, otorgado por Manuel Muelle, secretario de esa institución, sobre la venta de pan al público, en las panaderías y en las pulperías. Incluye notificaciones a las panaderías. Ante el Cabildo de Lima.
Cédula de reconocimiento de deudas procedentes de plomos para la artillería, de las que es acreedor Manuel Antonio Porras, correspondiente a octubre de 1826.
Oficio de Juan Bautista Navarrete y Manuel Muelle, diputados secretarios del Congreso Constituyente, al ministro de Hacienda, comunicando que este congreso determina que los empleos y privilegtios hereditarios se han extinguido.
Oficio de Juan Bautista Navarrete y Manuel Muelle, diputados secretarios del Congreso Constituyente, a Hipólito Unanue, diputado, comunicando que este congreso ha determinado que los diputados envíen a la comisión encargada de la liquidación de dietas una razón del tiempo que han estado en el congreso y de los sueldos o suplementos que han percibido.
Oficio de Juan Bautista Navarrete y Manuel Muelle, diputados secretarios del Congreso Constituyente, al ministro de Hacienda, comunicando que este congreso ha determinado la liquidación de las dietas a Manuel Herrera, oficial mayor de la secretaría general, y a Pedro Agüero, oficial archivero de la misma.
Oficio de Francisco Javier Mariátegui y Manuel Muelle, diputados secretarios del Congreso Constituyente, al ministro de Hacienda, remitiendo el presupuesto de sueldos de los oficiales ocupados en el arreglo del archivo de la Secretaría General del Congreso, correspondiente a abril de 1825.
Oficio de Manuel Antonio Colmenares y Manuel Muelle, diputados secretarios del Congreso Constituyente, a Dionisio Vizcarra, ministro de Hacienda, remitiendo unas solicitudes de empleados pidiendo sus sueldos y comunicando que el Soberano Congreso se encuentra informado del estado de la Hacienda pública. Adjunta dichos documentos.
Oficio de Manuel Muelle y Miguel Otero, diputados secretarios del Congreso Constituyente, a Dionisio Vizcarra, ministro de Hacienda, comunicando que Mariano Ortiz y Francisco Lara deben pagar los derechos de introducción de tabaco.