El Cabildo de Lima, en cumplimiento de un decreto del virrey Joaquín de la Pezuela sobre providencias para evitar la escasez de trigo y harina en Lima, a petición del gremio de panaderos. Incluye razón de los trigos y harinas existentes en bodegas y panaderías de Lima, Bellavista y haciendas de los valles de Lima.
Dionisio Capaz, teniente de navío de la Real Armada, solicita a Joaquín de la Pezuela, virrey del Perú, el pago de cantidad de pesos por transporte y sustento de Victoriano Garrido y otro. Incluye testimonios. (Documento incompleto)
Domingo Ayala, impresor y grabador de Lima, solicita a Joaquín de la Pezuela, virrey del Perú, el pago de cantidad de pesos por concepto de trabajos hechos para el Gobierno, cuyo importe redujo a la tercera parte como colaboración por gastos de la guerra.
Oficio de Joaquín de la Pezuela, subinspector interino de Artillería, a José Fernando de Abascal, virrey del Perú, remitiendo once estados sobre los pertrechos de guerra del Real Cuerpo de Artillería, existentes en los once puestos del virreinato que están bajo su cargo.
Oficio de Pedro Rafael Castillo, comandante de los reales resguardos del Callao, a Joaquín de la Pezuela, virrey del Perú, sobre la llegada de una fragata procedente de San Blas, portando especies y correspondencia.
Oficio de Francisco Javier de Aguilera, gobernador de Santa Cruz, a Joaquín de la Pezuela, virrey del Perú, sobre entrega de provisión a los hijos de Antonio Álvarez, capitán de navío, que les autoriza a percibir una asignación anual de sus sueldos.
Oficio de Joaquín de la Pezuela, virrey del Perú, al subinspector general, sobre cierta cantidad de pesos donados por el coronel de Chuquiguaranga, que deberá librar a los ministros de Hacienda para cancelar una deuda al cuerpo de inválidos
Oficio de Juan Bautista de Lavalle, intendente de Arequipa, a Joaquín de la Pezuela, teniente general y virrey del Perú, sobre noticias de la ocupación de Chile por insurrectos bonaerenses y las medidas para fortalecer Arica.