Expediente formado por la Secretaría del Despacho de la Gobernación de Ultramar, sobre la documentación remitida a la Secretaría del Despacho de Estado por el cónsul del rey en Río de Janeiro; informando sobre el tratado dado entre José Villegas, comandante de las fuerzas marítimas españolas, y el gobierno de Guayaquil para el cese de las fragatas Prueba, Venganza y otros navíos de guerra españolas.
Expediente formado por la Secretaría del Despacho de la Gobernación de Ultramar, sobre las propuestas presentadas por Juan José de Zangroniz para el traslado de armas en la corbeta Minerva, solicitados por el general José de la Serna; como los gastos que el gobierno español debe asumir para el traslado de pliegos a cargo del comisionado Ramón Martínez Campos, la entrega de un crédito sobre las inscripciones del empréstito nacional por la suma de 20000 pesos y los primeros acuerdos celebrados con Agustín Rodríguez y Fernández, intendente. Incluye copia de carta dirigido al general La Serna y lista del cargamento de armas embarcado en la fragata francesa Minerva.
Expediente formado por la Secretaría del Despacho de la Gobernación de Ultramar, sobre la solicitud presentada por Felipe Fermín Paul y José Eusebio Gallegos, diputados de las provincias de ultramar en las Cortes de 1820, para poder embarcarse en Bordeaux, en compañía de los hijos y criados del referido Paul, y dirigirse a sus provincias de origen.
Expediente formado por la Secretaría del Despacho de la Gobernación de Ultramar, sobre la solicitud y documentación remitida al secretario de Estado por el ministro de los Estados Unidos, para que se le informe sobre las tropelías cometida por el populacho de Lima contra la fragata americana Macedonia y goleta Rampart.
Expediente formado por la Secretaría del Despacho de la Gobernación de Ultramar, sobre la solicitud presentada por Antonio Real de Asua, en representación del Consulado de Comercio de Lima, para que se ejecute el envío de dos navíos y una fragata para evitar los riesgos en ese lugar.
Expediente formado por la Secretaría del Despacho de la Gobernación de Ultramar, sobre la documentación remitida al Ministerio de Estado por el conde de Casa Flórez, ministro del rey en Río de Janeiro, referente a los oficios que le dirigieron el marqués de Valleumbroso y Antonio Seoane, comisionados, por el cual se le informa sobre la situación del Perú y Maypú.
Expediente formado por la Secretaría del Despacho de la Gobernación de Ultramar, sobre las copias de partes remitidas a Juan José Ruiz de Apodaca, jefe político superior de Nueva España, por el gobernador de Acapulco, referente a las hostilizaciones contra la escuadra realista y auxilio del brigadier O´Reilly, desembarco de San Martín en [Huacho], y la situación de Guayaquil.
Expediente formado por la Secretaría del Despacho de la Gobernación de Ultramar, sobre las noticias recibidas del embajador del rey en Londres y virrey de Nueva España por el cual se informa de la revolución en Guayaquil, arribo en Acapulco de los emigrados españoles a bordo de los navíos angloamericanos Luisa y Palas, y llegada de San Martín al Perú.
Expediente formado por la Secretaría del Despacho de la Gobernación de Ultramar, sobre la documentación remitida al secretario de Estado por Antonio Luis Pereira, encargado de los negocios de España en Río de Janeiro, informando sobre el repliegue del ejército de Canterac y La Serna hacia la sierra central, las actuaciones de Thomás Cochrane, y otros sucesos del Perú.
Expediente formado por la Secretaría del Despacho de la Gobernación de Ultramar, sobre la documentación remitida al ministro de Estado por el cónsul de España en Gibaltrar, informando sobre la ocupación del Callao por las tropas de San Martín, el repliege del ejército de Canterac hacia Jauja para reunirse con La Serna, y otros sucesos.