Oficio de Francisco Martínez de la Rosa, secretario de Estado, a la Secretaría del Despacho de la Gobernación de Ultramar, remitiendo unas copias de las cartas de Antonio Luis Pereira, encargado de los negocios de España en Río de Janeiro, por el cual se informa sobre un convenio celebrado entre un comerciante de Arequipa y José de la Serna para introducir armamento por los puertos de ese lugar, la situación militar del ejército realista y patriota, y el embargo de los bienes de españoles emigrados en Lima. Contiene proveído.
Expediente formado por la Secretaría del Despacho de la Gobernación de Ultramar, sobre el nombramiento de Ramón Martínez de Campos, teniente coronel del batallón de Burgos, expedicionario, para desempeñar una comisión reservada en el Perú. Contiene las gestiones realizadas por su apoderado José Ignacio Colmenares para la habilitación de dinero, orden para el pago mensual de su sueldo a Juana Gómez de Rojas, su madre, o a Sebastiana Martínez de Campos, y tres borradores de oficios dirigidos a José de la Serna, jefe político superior del Perú, comunicándole sobre su condecoración, la del Marqués de Valleumbroso, Gerónimo Valdez y la de José Canterac, y que los armisticio con los enemigos solo se dará por el comisionado en acuerdo con los jefes militares del ejercito nacional.
Borrador de oficio de la Secretaría del Despacho de la Gobernación de Ultramar, al secretario del Despacho de Hacienda de Ultramar, comunicando que el Rey ha ordenado la liquidación y pago de haberes de Manuel Abreu, capitán de fragata, por la comisión que tuvo en el año 1820 para la pacificación de las provincias disidentes del Perú y Chile; cuya cantidad se abonará de la partida de imprevistos del Ministerio de Hacienda.
Secretaría del Despacho de la Gobernación de Ultramar
Borrador de oficio de la Secretaría del Despacho de la Gobernación de Ultramar, al secretario del Despacho de Marina, comunicando que el Rey ha concedido licencia a Manuel Abreu, capitán de fragata, para pasar a la corte por tiempo de cuatro meses.
Secretaría del Despacho de la Gobernación de Ultramar
Expediente formado por la Secretaría del Despacho de la Gobernación de Ultramar, sobre la documentación remitida a Evaristo Pérez de Castro, ministro de Estado, por el conde Casa Flórez, agente del rey en Río de Janeiro, referente a la salida de una expedición de San Martín contra el Perú, a fin de que se habiliten buques para el socorro de ese lugar. Incluye gacetas de Buenos Aires.
Fragmento de un expediente formado por la Secretaría del Despacho de la Gobernación de Ultramar, sobre el pasaporte concedido a Manuel Burin y otros por el juez de Arribadas de Cádiz, para que pasen a Ultramar; y de la circular dirigida a todos los jueces de Arribada para que se abstengan de dar pasaportes sin preceder el real permiso de su ministerio.
Expediente formado por la Secretaría del Despacho de la Gobernación de Ultramar, sobre los auxilios económicos solicitados por el Despacho de Marina al secretario del despacho de Hacienda de Ultramar para la pronta habilitación de un navío y una fragata que deben enviarse a la mar del sur.
Expediente formado por la Secretaría del Despacho de la Gobernación de Ultramar, sobre el pasaporte concedido a Evaristo Encina, natural de Chachapoyas, para retornar al Perú, por su imposibilidad de sustentarse en España tras la muerte de su hermano.
Expediente formado por la Secretaría del Despacho de la Gobernación de Ultramar, sobre el pasaporte concedido a Miguel de Otermin para pasar a Lima a seguir su carrera de comercio, en compañía de sus parientes.
Expediente formado por la Secretaría del Despacho de la Gobernación de Ultramar, sobre el pasaporte concedido a Francisco Martínez, teniente de la brigada de artilleros veteranos de Buenos Aires, estante en Cádiz, para pasar a Lima por su nombramiento como capitán de la brigada de esa ciudad.