Expediente seguido por José de Salas, mayordomo de la Cofradía de Jesús, María y José, solicitando aprobación de las cuentas de la administración a su cargo, correspondiente al año 1807. Ante Manuel García de la Plata, oidor de la Real Audiencia y juez co
José de Salas, mayordomo de la cofradía de Jesús, María y José solicita el nombramiento de José Sánchez como cobrador de esa cofradía. Ante Manuel García de la Plata, oidor subdecano de la Real Audiencia y juez conservador de cofradías.
Auto de Manuel García de la Plata, oidor de la Real Audiencia, juez conservador de cofradías, nombrando a José Domínguez, como cobrador de la cofradía de Jesús María y José, por relevo de José Ramírez.
Auto de Manuel García de la Plata, oidor decano de la Real Audiencia y juez conservador de cofradías, nombrando a Pedro Alfaro como cobrador de la cofradía de Jesús María y José, en lugar de José Guerrero por haber consentido la rebaja de la cobranza mens
Expediente seguido por Miguel Guriri, cobrador de la cofradía de Jesús, María y José, fundada en la iglesia del monasterio del mismo nombre; solicitando se le admita su renuncia al cargo. Ante Ambrosio Zerdán y Pontero, oidor de la Real Audiencia y juez c
Expediente seguido por José de Salas, mayordomo de la cofradía de Jesús, María y José, fundada en la iglesia del monasterio de Capuchinas de Lima; solicitando aprobación de las cuentas de su cargo correspondiente al año 1800. Ante Manuel García de la Plat
Expediente seguido por Manuel Aramburú, mayordomo de la cofradía de Jesús, María y José, fundada en la Iglesia de monjas Capuchinas de Lima; solicitando aprobación de las cuentas de su cargo correspondiente al periodo del 01/11/1813 al 31/12/1814. Ante An
María Narcisa Chávez, hija de María Luisa Acosta, difunta, contra José de Salas, mayordomo de la cofradía de Jesús, María y José, por la devolución de cantidad de pesos por la doble aportación que hizo con su hermana por su madre cófrade antes de unificar
Rosa Real contra José Gutiérrez, recaudador de la cofradía de Jesús, María y José, fundada en la iglesia de Capuchinas de Lima, por cantidad de pesos de la limosna estipulada por fallecimiento de la cófrade Patricia Maldonado. Ante Francisco de Tagle y Br
Auto de Manuel García de la Plata, oidor decano de la Real Audiencia y juez conservador de cofradías, nombrando a Manuel Aldón, como cobrador de la cofradía de Jesús, María y José, en lugar del cobrador Espinoza, quien lo recibió del cobrador Soberón.