Manuel Miranda Huamán Llalli, por sí y en nombre de los maestros zapateros de la cofradía de San Crispín y San Crispiniano de los naturales, venerada en la parroquia de San Lázaro, contra Ambrosio Donoso y Sebastián Marín, mayordomos de la cofradía de San
El gremio de zapateros de la cofradía de San Crispín y San Crispiniano fundada en la Iglesia Metropolitana, solicita se aplace la elaboración del inventario de alhajas, solicitada por el procurador de la hermandad hasta que se resuelva el proceso que sigu
Expediente seguido por Sebastián Marín, ex mayordomo de la cofradía de San Crispín y San Crispiniano, fundada en la iglesia catedral; solicitando aprobación de las cuentas de su cargo correspondiente al periodo del 25/11/1788 al 03/11/1789. Ante Ambrosio Zerdán y Pontero, oidor de la Real Audiencia y juez conservador de cofradías.
Expediente seguido por Alejandro Torralba, ex mayordomo de la cofradía de San Crispín y San Crispiniano, fundada en la iglesia catedral; solicitando aprobación de las cuentas de su cargo correspondiente al periodo del 05/11/1790 al 05/11/1791. Ante Manuel García de la Plata, alcalde del crimen de la Real Audiencia y juez conservador de cofradías.
Expediente seguido por Manuel Ávalos, mayordomo de la cofradía de San Crispín y San Crispiniano, fundada en la iglesia catedral de Lima; solicitando aprobación de las cuentas de su cargo correspondiente al periodo del 12/11/1798 al 13/11/1799. Ante Manuel
Expediente seguido por José Francia, mayordomo de la cofradía de San Crispín y San Crispiniano del gremio de zapateros; presentando las cuenta de cargo de Domingo Medina, difunto, ex mayordomo, correspondiente al periodo del 14/11/1809 al 09/09/1811 para
Expediente seguido por Esteban Reynaga, mayordomo de la cofradía de San Crispín y San Crispiniano del gremio de zapateros, fundada en la iglesia catedral de Lima, solicitando aprobación de las cuentas de su cargo correspondiente al periodo del 01/11/1816
Expediente seguido por Juan Bautista Tamayo, mayordomo de la cofradía de San Crispín y San Crispiniano, fundada en la iglesia catedral; solicitando aprobación de las cuentas de su cargo correspondiente al periodo del 15/11/1795 al 05/11/1796. Ante Manuel García de la Plata, oidor de la Real Audiencia y juez conservador de cofradías.
Expediente seguido por Esteban Reynaga, mayordomo de la cofradía de San Crispín y San Crispiniano del gremio de zapateros venerado en la iglesia metropolitana, solicitando aprobación de las cuentas de su cargo correspondiente al periodo del 15/11/1814 al
Expediente seguido por Esteban Reynaga, mayordomo de la cofradía de San Crispín y San Crispiniano del gremio de zapateros, fundada en la iglesia catedral de Lima, solicitando aprobación de las cuentas de su cargo correspondiente al periodo del 26/10/1817