Correspondencia de Ramón de Estrella a Tomás Diéguez, sobre las expectativas de ascenso de este último por su papel en la independencia. Además, le menciona el conflicto de linderos de las tierras de Andrés Aguirre, de las que pertenecen a los diezmos de Catacaos y las de Santa Ana; y le refiere la actuación militar de Santa Cruz.
Correspondencia de Ramón Estrella a Tomás Diéguez, sobre la enseñanza de aritmética a Manuelito, el trato de diezmos con Machado y el patrocinio de Juana Nura en su juzgado.
Correspondencia de Ramón de Estrella a Tomás Diéguez, sobre el envío de una carta por medio de su hermano Manuel, sus apreciaciones acerca del Congreso, el envío del acta de votos y el reglamento hecho para los diputados.
Correspondencia de Ramón de Estrella a Tomás Diéguez, comunicándole las elecciones de diputados al Congreso que se realizará en Catacaos y envío de caparrosa con Manuel Carrasco.
Correspondencia de Ramón de Estrella a Tomás Diéguez sobre el sufragio de alcaldes, la elección de Bonifacio Socola y Manuel Paz, la apertura del puerto de Paita, entre otros asuntos políticos y sociales.
Correspondencia de Ramón Estrella a Tomás Diéguez sobre su llegada de la Corte, las noticias de la retirada de los ciudadanos porteños y la llegada de Rojas; además de sus deseos por tener gobernantes como Santa Cruz, entre otros asuntos militares y eclesiásticos.
Correspondencia de Ramón de Estrella a Tomás Diéguez, sobre ciertas desavenencias entre el titular del cabildo y el cura, su estancia en Sechura en comisión al presidente y el despacho de papeles del proceso de amparo de posesión.