Correspondencia de Carlos Cáceres a Tomás Diéguez sobre vacante para su compañero Arana, la renta de Guillén, el viaje del prelado a España y otros asuntos de su oficio.
Correspondencia de Carlos Cáceres a Tomás Diéguez, sobre un cojo llamado Leandro Chavarri y su familia, quienes denunciaron a Cáceres públicamente como ladrón tras habérsele nombrado cura provisional de esa doctrina, por lo cual solicita un juez y presenta su renuncia.
Correspondencia de Carlos Cáceres a Tomás Diéguez sobre remisión de queso, el reparto de bulas y su decisión de quedarse en Huarmaca por motivos económicos.
Correspondencia de Carlos Cáceres a Tomás Diéguez, sobre el envío de una carga de maíz con el cura de Congoña, ya que en Piura se han perdido las cosechas de este cultivo y de trigo por las intensas lluvias.
Correspondencia de Carlos Cáceres a Tomás Diéguez sobre solicitud de dispensa; además de la represión que ejerce sobre él un teniente del lugar por realizar preguntas al señor Checa y de la remisión de licencias.
Correspondencia de Carlos Cáceres a Tomás Diéguez, sobre remisión de cantidad de pesos por la tasa del seminario donde fue nombrado, además de la ausencia de fray Manuel Framil y de una remisión de tabaco.
Correspondencia de Carlos Cáceres a Tomás Diéguez, sobre su ingreso al servicio como sacristán, además de sus fuentes de ingreso en misas y de otros que, según dice, se los lleva la Patria.