Oficio de José Bernardo de Tagle, gran mariscal y jefe supremo político y militar a Francisco de Paula Otero, coronel, a quien encarga el mando del batallón de Huánuco y de las partidas de guerrillas, para lo cual contará con el apoyo de Ramón Estomba, co
Oficio de Manuel Ex Helme y Francisco Javier de Izcue, de la Cámara de Comercio de Lima, a José Bernardo de Tagle, gobernador político y militar, sobre imposibilidad de remitir una razón de contaduría que le solicitan
Oficio de José Bernardo de Tagle, jefe supremo político y militar, a Francisco de Paula Otero, coronel, sobre nombramiento de aquel como jefe supremo del Perú por el Congreso restablecido en Lima
Nombramiento expedido por don José Bernardo de Tagle, presidente de la República, al teniente primero graduado de capitán don Antonio Gallangos, con el cargo de Ayudante Primero de la Plaza del Callao. En un formulario impreso.
Carta de José Bernardo de Tagle, marqués de Torre Tagle, diputado a Cortes por Lima, a José Fernando de Abascal, virrey del Perú, informando del envío, con Juan Antonio Uriarte, de una Guía de Forasteros de 1815.
Carta de José Bernardo de Tagle, marqués de Torre Tagle, a José Fernando de Abascal, virrey del Perú, negando haber sido parte de una representación formada en su contra por unos diputados que solicitaron su remoción en la Corte.
Decreto supremo expedido por José Bernardo de Tagle, Marqués de Trujillo y supremo delegado, e Hipólito Unanue, ministro de Hacienda, estableciendo el Reglamento provisional de comisos, el cual contiene artículos adicionales. Incluye Borrador y borrador de dicho documento.
Orden suprema expedida por José Bernardo de Tagle, Marqués de Trujillo y supremo delegado, e Hipólito Unanue, ministro de Hacienda, nombrando a José Portillo y José María Vásquez como interventores del gobierno en la internación por puertos intermedios del Perú, en efectos de Europa y Asia y quintales de cacao.
Decreto supremo expedido por José Bernardo de Tagle, Marqués de Trujillo y supremo delegado, e Hipólito Unanue, ministro de Hacienda, nombrando a Francisco Valdivieso, vocal de la Alta Cámara de Comercio, como ministro de Estado y Relaciones Exteriores por renuncia de Bernardo Monteagudo.
Título expedido por el José Bernardo de Tagle, Marqués de Trujillo y supremo delegado, Tomás Guido, ministro de Guerra y Marina, designando a Fernando Samanamud como teniente primero de la primera compañía del Batallón Cívico de Peruanos Leales.