Oficio de Ramón Herrera, general de brigada, ministro de Guerra y Marina, a Vicente Dupuy, coronel, comandante militar de Lima, sobre órdenes de remitir raciones de pan para el Ejército y carros y mulas a la plaza del Callao.
Oficio de Ramón Herrera a Vicente Dupuy, sobre noticias del avance de fuerzas realistas hasta Lurín, y disposición del envío de partidas montadas que informen diariamente sobre los movimientos enemigos.
Oficio de Ramón Herrera, ministro de Guerra y Marina, a Francisco Valdivieso, ministro de Gobierno y Hacienda, solicitando el pago de los sueldos de los cuerpos del Ejército del Centro, correspondiente al mes de enero del presente año. Incluye resumen general de los sueldos de los cuerpos del Ejército del Centro.
Oficio de Ramón Herrera, ministro de Guerra y Marina, a Francisco Valdivieso, ministro de Gobierno y Hacienda, comunicando el reemplazo de José Santos Figueroa, comisario general de Guerra por Juan Gutiérrez Quintanilla, administrador del Tesoro Público, en vista de su padecimiento por enfermedad.
Oficio de Ramón Herrera, ministro de Guerra y Marina, a Francisco Valdivieso, ministro de Gobierno y Hacienda, informando sobre la negligencia cometida por el comandante general de Resguardos que ofició el transbordo de un buque con el aceite pedido para las operaciones necesarias en la fragata de guerra Protector.
Oficio de Ramón Herrera, ministro de Guerra y Marina, a Francisco Valdivieso, ministro de Gobierno y Hacienda, comunicando el traslado de los soldados enfermos existentes en el hospital de Santa Ana al hospital religioso de Belethmitas para evitar contagios.
Oficio de Ramón Herrera, ministro de Guerra y Marina, a Francisco Valdivieso, ministro de Gobierno y Hacienda, remitiendo el presupuesto de los haberes correspondientes a los oficiales y tripulación de la corbeta Limeña en el mes de febrero.
Oficio de Ramón Herrera, ministro de Guerra y Marina, a Francisco Valdivieso, ministro de Gobierno y Hacienda, comunicando el nombramiento del coronel Juan de Berindoaga, Conde de San Donás, como Intendente del Ejército Unido.
Oficio de Ramón Herrera, ministro de Guerra y Marina, a Mariano Vidal, ministro de Hacienda, solicitando la partida formada sobre los operarios de la Casa de Moneda que se han reclutado para los cuerpos del ejército.
Oficio de Ramón Herrera, ministro de Guerra y Marina, a Mariano Vidal, ministro de Hacienda, sugiriendo el depósito de una cantidad de pesos del empréstito otorgado por Chile para la realización del enganche de una cantidad de marineros para las filas peruanas.