Showing 54 results

Archival description
José de la Serna
Print preview View:

52 results with digital objects Show results with digital objects

Publicación impresa

  • PE AGN 06.2-G3-CO-AGI-LIM-COR.LPE-800-1.1.37
  • Unidad documental simple
  • 1821-04-09 - 1821-09-01
  • Part of ARCHIVO HISTÓRICO

Publicación impresa conteniendo 73 documentos (cartas, oficios, memorias, nombramientos, etc.) sobre las negociaciones de los diputados para la pacificación del Perú, al mando de José de San Martín y José de la Serna, correspondiente al periodo del 09/04/1821 al 01/09/1821.

Secretaría del Despacho de la Gobernación de Ultramar

Prórroga de Armisticio

  • PE AGN 06.2-G3-CO-AGI-LIM-COR.LPE-800-1.2.150
  • Unidad documental simple
  • 1821-06-12
  • Part of ARCHIVO HISTÓRICO

Copia de segundo Armisticio celebrado en Miraflores entre los diputados de José de San Martín (Tomás Guido, primer ayudante de campo; Juan García del Río, secretario de Gobierno y Hacienda, y José Ignacio de la Roza) y los diputados de José de la Serna, presidente de la Junta de Pacificación (Manuel de Llano, mariscal de campo; José María Galdeano, alcalde constitucional de Lima, y Manuel Abreu, capitán de fragata), en donde acordaron prorrogar la suspensión de hostilidades por 12 días más. Expedida por Francisco Moar, secretario.

Secretaría del Despacho de la Gobernación de Ultramar

Prórroga de Armisticio

  • PE AGN 06.2-G3-CO-AGI-LIM-COR.LPE-800-1.2.151
  • Unidad documental simple
  • 1821-06-23
  • Part of ARCHIVO HISTÓRICO

Copia del tercer Armisticio celebrado entre los diputados de José de San Martín y los diputados de José de la Serna, presidente de la Junta de Pacificación; en donde acordaron prorrogar por segunda vez, la suspensión de hostilidades por 6 días más. Suscrito por Manuel de Llano, José María Galdeano, Manuel Abreu, Juan García del Río, Tomás Guido y José Ignacio de la Roza. A bordo de la fragata Cleopatra, alias Welington. Expedida por Francisco Moar, secretario.

Secretaría del Despacho de la Gobernación de Ultramar

Proclama

  • PE AGN 06.2-G3-CO-AGI-IND-NEG.IPE-313-100.2
  • Unidad documental simple
  • 1821-11-13
  • Part of ARCHIVO HISTÓRICO

Proclama impresa del virrey José de la Serna, dirigido a los pueblos del Perú, comunicando su traslado al Cuzco por la llegada de fuerzas navales desde la Península, y que deja al mando de su ejército al general Canterac.

Proclama

  • PE AGN 06.2-G3-CO-AGI-IND-NEG.IPE-313-100.4
  • Unidad documental simple
  • 1821-11-28
  • Part of ARCHIVO HISTÓRICO

Proclama impresa del virrey José de la Serna, restando importancia a la capitulación del castillo del Callao, y comentando sobre la falsa promesa de los independecistas de no imponer el pago de contribuciones.

Proclama

  • PE AGN 06.2-G3-CO-AGI-IND-NEG.IPE-313-100.1
  • Unidad documental simple
  • 1821-07-08
  • Part of ARCHIVO HISTÓRICO

Proclama impresa del virrey José de la Serna dirigido a los habitantes del Perú, comunicando su salida de Lima y los destrozos causados por el general San Martín.

Proclama

  • PE AGN 06.2-G3-CO-AGI-IND-NEG.IPE-313-100.5
  • Unidad documental simple
  • 1821-10-15
  • Part of ARCHIVO HISTÓRICO

Proclama impresa del virrey José de la Serna, en respuesta al oficio de Tomás Guido al Protector del Perú (21/09/1821) sobre lo acontecido en la toma de posesión de las fortalezas del Real Felipe, San Miguel y San Carlos por parte de las tropas de la patria. Orden de Gerónimo Valdez a Joaquín Oliveras, sobre el fusilamiento de Remigio Torres, sargento segundo de la Compañía de Granaderos de Numancia por sentencia del Consejo de Guerra (06/10/1821). En noticias de Lima se menciona la orden dada por San Martín para el destierro del arzobispo Bartolomé María de las Heras. Publicado en la Gaceta del Gobierno Legítimo del Perú. N° 2. Imprenta Volante.

Primer Armisticio

  • PE AGN 06.2-G3-CO-AGI-LIM-COR.LPE-800-1.2.149
  • Unidad documental simple
  • 1821-05-23
  • Part of ARCHIVO HISTÓRICO

Copia del primer Armisticio celebrado en Punchauca entre los diputados de José de San Martín (Tomás Guido, primer ayudante de campo; Juan García del Río, secretario de Gobierno y Hacienda, y José Ignacio de la Roza) y los diputados de José de la Serna, presidente de la Junta de Pacificación (Manuel de Llano y Naxera, mariscal de campo; José María Galdeano, alcalde constitucional de Lima, y Manuel Abreu, capitán de fragata); en donde acordaron la suspensión de hostilidades por 20 días. Expedida por Ramón Bañuelos.

Secretaría del Despacho de la Gobernación de Ultramar

Oficio

  • PE AGN 06.2-G3-CO-AGI-LIM-COR.LPE-800-1.2.63
  • Unidad documental simple
  • 1821-06-12
  • Part of ARCHIVO HISTÓRICO

Oficio de José de la Serna, virrey del Perú, a los diputados de la Junta de Pacificación, comunicando que los productos que deben ingresar a Lima, desde el puerto del Callao, es trigo y arroz, y encarga para el contrato de su compra a José María Galdeano, alcalde constitucional, y que los límites de las partidas enemigas de la quebrada de San Mateo se fijan por la derecha del río Rímac, Huampaní y por la izquierda Pariachi. Incluye copia de oficio expedida por Ramón Bañuelos.

Secretaría del Despacho de la Gobernación de Ultramar

Oficio

  • PE AGN 06.2-G3-CO-AGI-LIM-COR.LPE-800-1.2.71
  • Unidad documental simple
  • 1821-06-22
  • Part of ARCHIVO HISTÓRICO

Oficio de José de la Serna, virrey del Perú, a los diputados de la Junta de Pacificación, indicando que no cedan en la propuesta de cesión que se solicita al general San Martín de la mitad de los productos de Cerro de Pasco y estipulen que durante la permanencia de sus tropas en la plaza del Callao no deben enarbolar en sus fuertes ningún pabellón. Incluye copia de oficio expedida por Ramón Bañuelos.

Secretaría del Despacho de la Gobernación de Ultramar

Results 1 to 10 of 54