Oficio de Juan Sánchez Lima a Joaquín Tadeo Gárate, intendente de Puno, sobre acuse de recibo de noticias sobre levantamientos, y envío de un capitán para indagaciones y confirmación de estas.
Oficio de Juan Bautista Lavalle, intendente de Arequipa, a Joaquín Tadeo Gárate, intendente de Puno, sobre desmanes en el puerto de Ilo ocasionados por insurgentes bonaerenses.
Oficio de Bernardo Landa a Joaquín Tadeo Gárate, intendente de Puno, sobre atención recibida por el batallón enviado por Mariano Ricafort en su movilización a Torata y Moquegua, y solicitud de envío de víveres.
Oficio de Joaquín Tadeo Gárate, intendente de Puno, a Gerónimo Valdés, mariscal de campo comandante general de la división del sur del Ejército español, sobre haber recibido la orden superior de dejar pasar camisas y calzado que remitiera el jefe político de La Paz al Cuzco.
Oficio de Francisco de Paula Mendizábal, del partido de Chucuito, a Joaquín Tadeo Gárate, intendente de Puno, sobre recepción de información reservada de los sucesos en Aymaraes, y acatamiento de órdenes de no hacer colectas.
Oficio de José de la Serna, mariscal de campo, a Joaquín Tadeo Gárate, intendente de Puno, sobre despacho de cantidad de frazadas de Chucuito para el ejército en Potosí.
Carta de Joaquín Tadeo Gárate a Manuel Quimper, intendente de Puno, avisando que viajará a España como diputado, solicitando que a su retorno se le entregue el cargo como propietario. Hay alusión a la quinta del señor Baquíjano, donde se reunían los personajes notables de la ciudad.
Oficio de Gabriel Vicente, capellán, a Joaquín Tadeo Gárate, intendente de Puno, para que le otorgue pasaporte para el ejército, para salvar un matrimonio.
Carta de José de García, teniente coronel de milicias del partido de Chicuito, a Joaquín Tadeo Gárate, intendente de Puno, sobre recepción y publicación de un parte sobre la victoria sobre los insurgentes y ejecución de los caudillos Quitón, Serna y otros.
Oficio de Juan Ramírez, general en jefe del ejército del Alto Perú, a Joaquín Tadeo Gárate, intendente de Puno, sobre batallas libradas contra los insurgentes, a los que vencieron, y capturaron su armamento y provisiones.