Oficio de Manuel Lastra, administrador de la Aduana del Callao, a José Bernardo Tagle, supremo Jefe Militar, sobre el cumplimiento de la suprema orden del 6 de 1823 puesto a disposición del general Manuel Valdés y entregado al comisario del ejército de Colombia Cristóbal Dueñas cierta cantidad de onzas de oro sellado procedentes de un secuestro de bolívares.
Oficio de Manuel Lastra, administrador del Puerto del Callao, a los administradores del Tesoro Público comunicando no haber existencia alguna de barras de cobre en los almacenes de su renta.
Oficio de Manuel Lastra, administrador de la Aduana del Callao, al Ministro de Gobierno, indicando a la tesorería de esa administración que existe cierta cantidad de pesos y una propiedad de Juan Bautista Bolívar.
Oficio de Manuel Lastra, administrador de la Aduana del Callao, al Ministerio General del Tesoro Público, informando sobre que no es posible verificar el entero de la suma a favor del comisario de Marina por la falta de fondos en su tesorería.
Oficio de Ambrosio Flores a Manuel Lastra, administrador de la Aduana del Callao, solicitando permiso para depositar en almacenes de tránsito diversos productos procedentes del bergantín Salvador a Ambrosio Aldurarte.
Oficio de Manuel Lastra, administrador de la Aduana del Callao, a José Bernardo Tagle, supremo Jefe Militar, solicitando permiso para entregar varios baúles, petacas y cajones procedentes del bergantín Presidente de Huanchaco.
Oficio de Manuel Lastra, administrador de la Aduana del Callao, a José Bernardo Tagle, supremo Jefe Militar, sobre la propuesta de José Campos para una plaza de amanuense por ser indispensable para las labores de esa repartición en vista de haberse trasladado la mayoría de los empleados a Lima.
Oficio de Manuel Lastra, administrador de la Aduana del Callao, al ministro de Hacienda, informando que la documentación requerida sobre los derechos cobrados en la aduana no se encuentran en dicha administración por ser llevados luego de la ocupación del enemigo en la capital.