Correspondencia de Francisco Valdivieso a Tomás Diéguez, sobre la recepción del discurso de Pedemonte por la victoria en la batalla de Junín. La carta también está dirigida a Herrera.
Oficio de Francisco Valdivieso a los administradores del Tesoro Público, solicitando un informe sobre las cantidades que se le han entregado a Antonio de San Alberto durante su administración en el hospital Santa Ana.
Oficio de Francisco Valdivieso, ministro de Gobierno y Relaciones Exteriores, a Mariano Vidal, ministro de Hacienda, comunicando encontrarse enterado del Decreto Supremo relativo a la amortización del papel moneda.
Decreto impreso expedido por Francisco Valdivieso, ministro de Estado, a pedido de José de la Riva Agüero, presidente de la República, comunicando la amortización del papel moneda.
Oficio de Francisco Valdivieso, ministro de Gobierno, a Bernardo Font, comunicando la resolución del Soberano Congreso sobre la apertura de un empréstito con la finalidad de subvenir las necesidades públicas y al ejército.
Oficio de Francisco Valdivieso, ministro de Gobierno, a Pascual Garate, comunicando la resolución del Soberano Congreso sobre la apertura de un empréstito con la finalidad de subvenir las necesidades públicas y al ejército.
Oficio de Francisco Valdivieso, ministro de Gobierno, a Narciso de la Colina, comunicando la resolución del Soberano Congreso sobre la apertura de un empréstito con la finalidad de subvenir las necesidades públicas y al ejército.
Oficio de Francisco Valdivieso, ministro de Gobierno, a Juan Parich Robertson, comunicando la resolución del Soberano Congreso sobre la apertura de un empréstito con la finalidad de subvenir las necesidades públicas y al ejército.
Oficio de Francisco Valdivieso, ministro de Gobierno, a José Riglos, comunicando la resolución del Soberano Congreso sobre la apertura de un empréstito con la finalidad de subvenir las necesidades públicas y al ejército.
Oficio de Francisco Valdivieso, ministro de Gobierno, a Pedro García, comunicando la resolución del Soberano Congreso sobre la apertura de un empréstito con la finalidad de subvenir las necesidades públicas y al ejército.