Francisco Valdivieso solicita entrega de testimonio del testamento que otorgó José Miguel Valdivieso. Ante Gaspar de Zevallos y Calderón, marqués de Casa Calderón, alcalde ordinario de Lima.
Oficio de Francisco Valdivieso, ministro de Hacienda, a los administradores del Tesoro Público, ordenando recibir una cantidad de pesos de la Dirección del Banco de Papel Moneda.
Oficio de Francisco Valdivieso, ministro de Hacienda, a los administradores del Tesoro Público, ordenando recibir de la Cámara de Comercio, una cantidad de pesos en papel moneda.
Oficio de Francisco Valdivieso, ministro de Hacienda, ordenando a los administradores de la Aduana abonar una cantidad de pesos a Juan de Dios Zúñiga y Enrique de Tracy por el valor de una cantidad de quintales de carne entregadas para el consumo del Ejército.
Oficio de Francisco Valdivieso, vocal de la Junta de Secuestros, a José de San Martín, protector del Perú, remitiendo la tasación de todas las fincas secuestradas en la capital como pertenecientes a emigrados con el enemigo. Se da detalles sobre el valor de las fincas y las obligaciones que gravan sobre ellas.
Oficio de Francisco Valdivieso, ministro de Gobierno y Relaciones Exteriores, a Hipólito Unanue, ministro de Hacienda, remitiendo el recurso de Manuel Villavicencio, oficial graduado de la Casa de Moneda por el que solicita pasaporte para Canta.
Oficio de Francisco Valdivieso, ministro de Gobierno y Relaciones Exteriores, a Hipólito Unanue, ministro de Hacienda, remitiendo la nota del padre provincial de San Agustín y documentos relativos a los productos de la hacienda de San Nicolás de Supe.
Oficio de Francisco Valdivieso, ministro de Gobierno y Relaciones Exteriores, a Hipólito Unanue, ministro de Hacienda, remitiendo la solicitud del juez de secuestro para que se le envíe el expediente de Manuel Cavada.
Oficio de Francisco Valdivieso, ministro de Gobierno y Relaciones Exteriores, a Hipólito Unanue, ministro de Hacienda, comunicando la expedición de una carta de naturaleza y ciudadanía para el francés Pedro Prialé.
Oficio de Francisco Valdivieso, ministro de Gobierno y Relaciones Exteriores, a Hipólito Unanue, ministro de Hacienda, comunicando la resolución de José de San Martín, sobre el reconocimiento de los servicios prestados por el supremo delegado, José Bernardo de Tagle, quien ha caído enfermo; por ello, ordena a todas las autoridades civiles, militares y eclesiásticas pasar el 22 de agosto a cumplimentarlo en su residencia.