Correspondencia de Gaspar Corrochano y Burgo a Tomás Diéguez, sobre el envío de unos zapatos, la llegada de presos al Callao, la partida de Pezet, Miranda y de otros coroneles a Chile, la enfermedad del libertador en Pativilca y la salida de Unanue, Paredes y Valdés en auxilio del libertador.
Correspondencia de Gaspar Corrochano y Burgo a Tomás Diéguez sobre la victoria en Ayacucho, donde La Serna fue tomado prisionero, y la nueva conformación del gobierno. Asimismo, menciona a los nuevos ministros de Estado y la conformación de la Cámara de Justicia; como también de la escasez de productos, principalmente de arroz.
Correspondencia de Gaspar Corrochano, primo, a Tomás Diéguez, sobre el cargo de oficial 3° de la Dirección de Censos y Obras Pías, el fallecimiento de su padre y solicitud de cantidad de pesos.
Correspondencia de Gaspar Corrochano a Tomás Diéguez sobre el crecimiento de los ríos, el suicidio de José Antonio Herrera, el nombramiento de Antonio Álvarez Villar en Tesorería y el cese de una peste.
Correspondencia de Gaspar Corrochano a Tomás Diéguez, sobre el encargo de un clarinete, la entrada de una fragata inglesa en el Callao, la publicación de un bando por el luto de la reina y el rey padre, entre otros asuntos particulares.
Correspondencia de Gaspar Corrochano y Burgo a Tomás Diéguez, sobre el fallecimiento de su primo Manuel de Mena por enfermedad y el contenido de su testamento. Además, correspondencia de Hernández, hermano político de Diéguez, a la espera de embarcarse.
Correspondencia de Gaspar Corrochano y Burgo a Tomás Diéguez sobre la recepción de un paquete y su distribución, el cierre del Puerto de Paita y la presencia de tres mil godos en Ica y Pisco.
Correspondencia de Gaspar Corrochano y Burga a Tomás Diéguez, sobre unos anteojos que mandó hacer este último, la llegada de un barco procedente de Valdivia con noticias de Sánchez, quien se encuentra sin víveres de guerra, la muerte de la reina de España y el parto de la infanta.
Correspondencia de Gaspar Corrochano y Burgo a Tomás Diéguez sobre el mal estado de salud de Vicente, quien está con tercianas, y Juanito con escorbuto. Igualmente le informa respecto a la no instalación del Congreso y el entierro de Francisco Salazar.