Carátula sobre los autos que sigue Pedro Moreno, apoderado de María Ponce de León, contra la testamentaría de Juan de Alba y Molbiedro por cantidad de pesos. Ante José María de la Fuente y Carrillo, marqués de San Miguel, alcalde ordinario de Lima.
Oficio de José Escudero de Sicilia, escribano del Tribunal del Consulado, a José de la Riva Agüero, presidente del Departamento de Lima y superintendente privativo de la Alta Policía de Estado, remitiendo la razón de las escrituras otorgadas por el Tribunal del Consulado a los individuos del comercio, que emigraron con el gobierno español. Incluye dicho documento.
Copia de oficio del Tribunal del Consulado a Hipólito Unanue, ministro de Hacienda, sobre el nombramiento de empleados de este tribunal. Expedido por José Escudero de Sicilia, escribano del Tribunal del Consulado
Copia de escritura hecha por José Escudero de Sicilia, Escribano Teniente de Consulado, de la carta de pago y finiquito de Bartolomé Pinto de Rivera, de las dependencias e intereses que estaban a su cuidado, de la Casa Mortuoria de Francisco y Gerónimo Ginori, difuntos, vecinos que fueron de la ciudad de Cadiz.
Testimonio de Acta del Tribunal del Consulado sobre solicitud de cantidad de pesos para el ejército (03/08/1821). Expedida por José Escudero de Sicilia, escribano mayor del Tribunal del Consulado.
Copia certificada de informe sobre el caso del comerciante Juan Nepomuceno Boza y de su deuda por el pago de derechos (31/10/1825). Por José Escudero de Sicilia, escribano del Tribunal del Consulado. Incluye solicitud y respuesta.
Certificación expedida por José Escudero de Sicilia, escribano mayor del Tribunal del Consulado de Lima, al Conde de Villar de Fuentes, prior, Manuel de Santiago Rotalde y Juan de Salazar, cónsules, dejando constancia que, como patronos de la obra pía fundada por Rosa Catalina Vásquez de Velasco y Peralta, van a pagar cantidad de pesos a la Casa de Ejercicios de Mujeres.
Recibo de cantidad de pesos de Bartolomé de León y Grillo, [comerciante], a Blas Ignacio de Tellería, recaudador de derechos consulares, por gratificación del Tribunal del Consulado a la mesa de comercio terrestre.
Oficio de Pedro de la Plaza, administrador general, al Tribunal del Consulado, pidiendo cantidad de pesos para el pago de las planillas correspondientes a los meses de enero a abril de 1822.