Acta de sesión ordenada por Manuel Salazar y Baquíjano, vicepresidente de la República, sobre situación de las fronteras y condiciones para mantener un ejército nacional. Incluye firmas de Manuel Salazar, Andrés de Santa Cruz, Juan Pardo de Zela, Domingo
Copia de bando ordenado por el general Andrés de Santa Cruz, jefe del Estado Mayor General, que exige sometimiento absoluto a la causa de la libertad de la patria y dar parte de la presencia de las fuerzas realistas, no proteger espías ni participar en co
Oficio de Andrés de Santa Cruz a Tomás de Heres, coronel y ministro de la Guerra y Marina, sobre espías enviados a Huamanga para conocer los movimientos y condición en que marcha el ejército del Virrey, así como el daño en las comunicaciones ocasionadas p
Oficio de Manuel de Sagarraga al prefecto del departamento de Puno, sobre entrega de un pliego de documento del general Antonio Gutiérrez de La Fuente, jefe de Estado Mayor y general del ejército pacificador, dirigido a Andrés de Santa Cruz, capitán gener
Oficio de Andrés de Santa Cruz, coronel de la división del norte del Perú, a Juan Antonio Álvarez de Arenales, mariscal y presidente del departamento de Trujillo, sobre informe de la reunión de las divisiones peruanas y colombianas en Saraguro, que origin
Oficio de Andrés de Santa Cruz, coronel del Ejército Unido, al administrador de cajas de Andahuaylas, que manda el pago de la mitad de sus haberes del mes a Pedro Luna, comandante de artillería
Oficio de Andrés de Santa Cruz a Tomás de Heres, que informa sobre la destrucción de las bases del puente de Mayde por las fuerzas del Virrey y su traslado a Huamanga. Partidas realistas por Acobamba, Huancavelica y otros pueblos promueven sublevaciones.
Oficio de Andrés de Santa Cruz, de la Comandancia General del Ejército patriota, a Tomás de Heres, coronel y ministro de la Guerra y Marina, que informa del amotinamiento de un pueblo liderado por un soldado español, y sobre deserciones de los reclutas.
Oficio de Andrés de Santa Cruz [coronel de la división del norte del Perú], a Tomás Guido, general de brigada y ministro de guerra del Perú, sobre detalles de la campaña militar en el norte del país.
Lista de revista del Escuadrón de Cazadores a Caballo del Perú, correspondiente a los meses de octubre y noviembre de 1822, a cargo de Andrés de Santa Cruz y José María Frias.