Expediente seguido por Alejandro Poquis, mayordomo de la cofradía de Nuestra Señora de Copacabana de naturales, fundada en el Beaterio del mismo nombre; solicitando aprobación de las cuentas de su cargo correspondiente al periodo del 22/01/1809 al 22/01/1
Alejandro Poquis, mayordomo de la cofradía de Nuestra Señora de Copacabana del beaterio del mismo nombre, contra Bernardo José Valdivieso, del tambo de Malambo, por cantidad de pesos de un censo que le fue arrendado. Ante Diego Miguel Bravo de Rivero y Zavala, marqués de Castel-Bravo, caballero de la Orden de Santiago, regidor perpetuo del Ayuntamiento de Lima, alcalde del crimen de la Real Audiencia y auditor general de Guerra.
Cuentas de cargo y data presentada por Alejandro Poquis, mayordomo de la cofradía de Nuestra Señora de Copacabana, fundada en la Iglesia del Beaterio del mismo nombre; correspondiente al periodo del 22/01/1811 al 22/01/1812. Contiene cuentas de las fincas
Cuentas de cargo y data presentada por Alejandro Poquis, mayordomo de la cofradía de Nuestra Señora de Copacabana, fundada en la Iglesia del Beaterio del mismo nombre; correspondiente al periodo del 22/01/1813 al 28/01/1814. Contiene cuentas de las fincas
Inventario de bienes existentes en la iglesia de la cofradía de Nuestra Señora de Copacabana formado por Alejandro Poquis, ex mayordomo, para entregarlos a su sucesor Victoriano Moreno.
Expediente seguido por Alejandro Poquis y Francisco Muchaypiña, revisores de cuentas; presentando adiciones a las cuentas de José Paredes, ex mayordomo de la cofradía de Nuestra Señora de Copacabana, correspondiente al periodo del 14/01/1828 al 31/08/1829
Oficio de Alejandro Poquis dirigido a Manuel de Albarado, coronel del Cuerpo de Fagineros, sobre la recluta de Antonio Napaez y de Esteban Benito al cuartel de Dragones de Carabayllo a pesar de llevar boletas de pertenencia a los Fagineros.