Francisco Herrera contra Teodoro y José Murga, por la devolución de la chacra Colorada y el pago de sus arrendamientos. Ante Nicolás Mosquera, juez de derecho. [Juan Cosío, escribano público].
Oficio de Manuel Ferreyros y Francisco Herrera, diputados secretarios del Congreso Constituyente, a Mariano Vidal, ministro de Hacienda, comunicando la solicitud del Soberano Congreso sobre la razón de la destrucción de matrices de papel moneda.
Oficio de Francisco Herrera y Gerónimo Agüero, diputados secretarios del Congreso Constituyente, a Mariano Vidal, ministro de Hacienda, remitiendo la solicitud presentada por Manuel Arias para que se le pague sus servicios como catedrático de prima. Adjunta dicha solicitud y una nota del Soberano Congreso.
Oficio de Manuel Ferreyros y Francisco Herrera, diputados secretarios del Congreso Constituyente, a Mariano Vidal, ministro de Hacienda, comunicando el pago a Tomás Diéguez por razón de dietas.
Oficio de Francisco Herrera y Gerónimo Agüero, diputados secretarios del Congreso Constituyente, a Mariano Vidal, ministro de Hacienda, comunicando el pago a José Iriarte a razón de unos fletes del bergantín Protector.
Oficio de Manuel Ferreyros y Francisco Herrera, diputados secretarios del Congreso Constituyente, a Mariano Vidal, ministro de Hacienda, comunicando el pago de la mitad de sueldo a los oficiales de la secretaria general y dependientes del Soberano Congreso.
Oficio de Manuel Ferreyros y Francisco Herrera, diputados secretarios del Congreso Constituyente, a Mariano Vidal, ministro de Hacienda, comunicando el pago a Juan Antonio López, administrador de la imprenta del Estado, a razón de una cantidad de gacetas correspondientes a marzo y abril.
Teodoro Murga contra Francisco Herrera, por el pago de las mejoras que realizó en la casa huerta nombrada Aróstegui (a) La Colorada, durante el tiempo que la tuvo en arrendamiento. Ante Buenaventura Aransaenz, juez de derecho. [Juan Cosío, escribano público].
Oficio de Francisco Herrera y Gerónimo Agüero, diputados secretarios del Congreso Constituyente, a Mariano Vidal, ministro de Hacienda, comunicando que el Soberano Congreso ordena enviar el papel moneda de las arcas públicas al banco y quemarlo con las respectivas intervenciones y formalidades.
Oficio de Francisco Herrera a José de la Riva Agüero, presidente de la República, solicitando que en virtud de los servicios prestados como teniente emigrado se le designe una plaza de amanuense en el ministerio de Hacienda.