Guayaquil

Taxonomia

Código

Nota(s) de âmbito

Nota(s) da fonte

Mostrar nota(s)

Termos hierárquicos

Guayaquil

Termos equivalentes

Guayaquil

Termos associados

Guayaquil

120 Descrição arquivística resultados para Guayaquil

120 resultados diretamente relacionados Excluir termos específicos

Correspondencia

Carta de Francisco de Jareda a Agustín Caldas, informándole sobre las reparaciones efectuadas en la embarcación La Bobadilla por causa de un balazo recibido por una fragata enemiga.

Miscelánea

Correspondencia

Carta de Francisco de Jareda a Agustín Caldas, comunicándole que la salida programada para el 29/08/1807 se vió interrumpida por avistamiento del enemigo por Punta Arenas, lo que obligó a que varias naves decidieran permanecer allí, incluso el corsario apostado por los Pies del Muerto se retiró. Noticias de los vigías enviados al Muerto, aseguran partir en convoy con la Margarita el 09 de setiembre.

Miscelánea

Recibo de pago

Felipe Elías otorga recibo por cantidad de pesos a favor de Agustín Caldas, quien canceló lo que le debía Andrés Oubiña, su sobrino.

Miscelánea

Razón de productos

Razón detallada de los productos que Andrés Oubiña, difunto, debía desde 1799 a Juan Millán y Avilés. Incluye firma de Millán que registra la cancelación por Agustín Caldas.

Miscelánea

Envío de maestros constructores

Expediente seguido por José Martínez, capitán y primer piloto de la fragata Joven María, y Juan Antonio Yrusta, consignatario y maestre de esta, al capitán del puerto solicitando envío de maestros constructores y carpinteros para que examinen la obra que se ha hecho en el puerto del Realejo. Ante José de Llano, capitán del puerto de Guayaquil.

Guerra y Marina

Documentos Contables

Documentos contables pertenecientes a José Ventura Domínguez Laynes, Juan Bautista Bonet y Jerónimo de Gorostiza, oficiales reales, sobre los carpinteros, hacheros, mozos, aserradores que han trabajado en la construcción de una casa y cocina, y de los almacenes para los pertrechos de fábrica del nuevo navío de Su Majestad, correspondientes al periodo de diciembre de 1751 a agosto de 1752. Cuaderno N° 4

Guerra y Marina

Cuentas

Cuentas a cargo de José Ventura Domínguez Laynes y Jerónimo de Gorostiza, oficiales reales, sobre los gastos impendidos en la casa y cocina del astillero con sus cuatro almacenes, y de una casa para el alojamiento de los indios que trabajan en la construcción del navío de Su Majestad, correspondientes al periodo de diciembre de 1751 a abril de 1752. Cuaderno N° 4.

Guerra y Marina

Comprobantes de pago

Comprobantes de pago pertenecientes a los comisionados de la fábrica de navío de Su Majestad por concepto de flete conteniendo alquitrán, brea y otros efectos, correspondientes al periodo de julio de 1752 a abril de 1755. Cuaderno N° 13.

Guerra y Marina

Comprobantes de pago

Comprobantes de pago pertenencientes a los comisionados del navío del Rey que se construye en el astillero de Guayaquil, sobre la entrega de cera y lavado de ropa, correspondientes al periodo de abril de 1753 hasta setiembre de 1755. Cuaderno de capilla N° 20.

Guerra y Marina

Nómina de sueldos

Nómina de sueldos de los aserradores que han trabajado en la fábrica del nuevo navío que se construye en el astillero de Guayaquil, a cargo de Jerónimo de Gorostiza, Francisco Ramírez de Arellano y Andrés Fonnegra, comisionados de la fábrica del navío de Su Majestad, correspondientes al periodo de enero de 1754 a setiembre de 1755. Cuaderno N° 10.

Guerra y Marina

Resultados 51 a 60 de 120