Guayaquil

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Guayaquil

Equivalent terms

Guayaquil

Associated terms

Guayaquil

120 Archival description results for Guayaquil

120 results directly related Exclude narrower terms

Correspondencia

Carta de Francisco de Jareda a Agustín Caldas, comunicándole que la salida programada para el 29/08/1807 se vió interrumpida por avistamiento del enemigo por Punta Arenas, lo que obligó a que varias naves decidieran permanecer allí, incluso el corsario apostado por los Pies del Muerto se retiró. Noticias de los vigías enviados al Muerto, aseguran partir en convoy con la Margarita el 09 de setiembre.

Miscelánea

Recibo de pago

Felipe Elías otorga recibo por cantidad de pesos a favor de Agustín Caldas, quien canceló lo que le debía Andrés Oubiña, su sobrino.

Miscelánea

Razón de productos

Razón detallada de los productos que Andrés Oubiña, difunto, debía desde 1799 a Juan Millán y Avilés. Incluye firma de Millán que registra la cancelación por Agustín Caldas.

Miscelánea

Comprobantes de pago

Comprobantes de pago pertenecientes a los comisionados de la fábrica del navío de Su Majestad por concepto de roble, guachapelíes, alfarjías y otros, correspondiente al periodo de junio de 1751 a julio de 1756. Cuaderno N° 6.

Guerra y Marina

Documentos contables

Documentos contables pertenecientes a los comisionados de la fábrica del navío de Su Majestad, sobre los gastos impendidos para la fábrica de ese navío que se construye en el astillero de Guayaquil, correspondientes al periodo de agosto de 1751 a abril de 1755. Cuaderno N°1.

Guerra y Marina

Nómina de sueldos

Nómina de sueldos a los oficiales de estado mayor, a los de mar y tropa de la guarnición de la fragata Esperanza, a cargo de Jerónimo de Gorostiza y Francisco Ramírez de Arellano, correspondiente al periodo de abril de 1752 a abril de 1755. Cuaderno N° 19.

Guerra y Marina

Nómina de sueldos

Nómina de sueldos de los indios de los pueblos de la punta de Santa Elena, del Morro, de Chandui, por diversos servicios que realizaron para la construcción del navío del Rey, a cargo de Jerónimo de Gorostiza y otros, correspondiente al periodo de junio de 1752 a agosto de 1755. Cuaderno N° 11.

Guerra y Marina

Cuenta

Cuenta a cargo de Manuel de Ubilla, sobre la obra de herrería realizada en el astillero de Guayaquil para la construcción del navío del Rey, correspondiente al periodo de marzo de 1753 a setiembre de 1755.

Guerra y Marina

Cuenta

Cuenta a cargo de Gabriel de Morillo, capitán de navío, sobre la obra de herrería realizada en el astillero de Guayaquil para la construcción del navío del Rey, correspondiente al periodo de junio de 1752 hasta setiembre de 1755.

Guerra y Marina

Cuenta

Cuenta a cargo de Manuel Fernández de Avilés y Francisco Ramírez de Arellano, oficiales reales, sobre las compras y pagos de varios efectos hechas por Juan Bautista Bonet, comandante, para ser utilizadas en la contrucción del navío del Rey llamado San José el Peruano, correspondiente al periodo de setiembre de 1755 hasta octubre de 1756. Cuaderno N° 8.

Guerra y Marina

Results 31 to 40 of 120